7 funciones del ecosistema de Apple que parecen un truco de magia
El ecosistema de Apple mejora año con año gracias a novedades presentadas en WWDC, aquí te mostramos 7 funciones que actúan como si fuera un acto de magia pura
Seguramente en alguna ocasión que comenzabas a explorar qué producto de Apple comprar por primera o segunda vez, escuchaste el término "ecosistema de Apple". La realidad es que el conjunto de productos de los de Cupertino pueden ayudarte en diferentes momentos de tu vida cotidiana, sea algo personal o profesional en el trabajo o algo más tranquilo como una habitación de estudio o dormitorio. Si ya tienes varios bajo tu poder entre iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV, por mencionar algunos, seguramente ya lo has puesto a prueba. Si aún no te convences de ir creando tu propio ecosistema, en este artículo te mostraremos 7 funciones que suceden como si fuera un truco de magia.
- El Apple Watch puede ser tu nuevo Touch ID en Mac
- Los AirPods son tus oídos en cada dispositivo de Apple que utilices
- Copia y pega cualquier cosa en tus dispositivos de Apple
- Sidecar y Control Universal, una unión especial entre el Mac y el iPad
- Otra conexión especial entre el Mac y el iPad
- Usa tu iPhone como cámara para tu Mac
- La última función estrella del ecosistema de Apple entre iPhone y Mac
El Apple Watch puede ser tu nuevo Touch ID en Mac
Algo que existe desde macOS Sierra es la posibilidad de desbloquear el Mac al instante con la ayuda del Apple Watch. Esta función es compatible al tener un Apple Watch Series 1 o 2 o en adelante con macOS High Sierra (y posteriores) y un Apple Watch Series 3 (y posteriores).
También es posible rellenar contraseñas de forma automática en versiones de sistema operativo más recientes gracias a iCloud Keychain. Esto pasa cuando inicias sesión en apps o sitios web que te solicitan una contraseña. En este caso, el Apple Watch pasa a ser un dispositivo seguro que puede funcionar como un autenticador de seguridad. Solo debes tener a ambos dispositivos con la misma cuenta de Apple.
Si tienes ambos dispositivos pero aún no has utilizado esta increíble función, activa el desbloqueo automático en Ajustes del sistema y en Contraseña de inicio de sesión podrás habilitar la opción de Usar el Apple Watch para desbloquear las apps y el Mac. En versiones de macOS 12 o anteriores, la función está en la opción Seguridad y Privacidad en la sección General. Asegúrate de tener siempre puesto el Apple Watch.
Los AirPods son tus oídos en cada dispositivo de Apple que utilices
Cada vez es más frecuente el uso de los AirPods debido a que existen diferentes gamas y tipos, por ejemplo, puedes elegir si deseas los AirPods Pro con almohadillas o si te incomodan puedes elegir los AirPods 4 con o sin cancelación de ruido activa. Lo que no sabes es que si tienes más de un dispositivo de Apple, los AirPods sabrán cuándo cambiar de dispositivo de acuerdo a lo que estamos escuchando.
Es una especie de conexión automática en el que no tendrás que hacer ningún ajuste si pasas del iPhone a un Mac o a un iPad. Esto también es posible cuando inicias sesión con todos los dispositivos compatibles en la misma cuenta de Apple. En caso de que se haga un cambio involuntario, por ejemplo, estás escuchando algo en tu iPhone o iPad y se cambian al Mac puedes tocar en la notificación de la parte superior del dispositivo inicial, justo en el botón azul de una flecha para confirmar el regreso de audio.
Copia y pega cualquier cosa en tus dispositivos de Apple
Imagina que tienes un texto y una imagen en un iPhone, es algo tan perfecto y amplio pero que por alguna razón no es su destino final. Deseas plasmarlo en una app dedicada en Mac, ¿cómo enviar la información? Lo más normal sería enviarlo a través de WhatsApp o iMessage pero no es necesario hacer ese procedimiento que ya se considera obsoleto. Lo mejor es aprovechar la función de copiar y pegar gracias a Handoff. Copia desde tu iPhone y pega en un Mac o iPad.
Sidecar y Control Universal, una unión especial entre el Mac y el iPad
Si la función anterior es magia pura, esto es un complemento ideal para los usuarios que tienen un Mac y un iPad. Control Universal permite controlar ambos dispositivos pero con un solo teclado y mouse, por ejemplo, no es necesario tener otro teclado y trackpad o mouse para realizar acciones en el Mac o iPad. Puedes utilizar otra función que se llama Arrastrar y soltar en el que macOS y iPadOS se fusionan, actúan en un mismo espacio de forma inalámbrica.
Por otro lado, Sidecar es algo que te ayudará a tener una pantalla adicional para tu Mac gracias al iPad. Puedes ampliar tu espacio disponible para trabajar en dos pantallas completas a la vez. Es el sueño perfecto para aquellos que desean darle a su iPad mayor utilidad.
Estas funciones son compatibles con macOS Monterey 12.4 y iPadOS 15.4 en adelante y en diferentes modelos de Mac que puedes consultar aquí. Se requiere que los dispositivos tengan activados el Bluetooth, Wi-Fi, Handoff y deben estar a una distancia máxima de 10 metros entre uno y otro, además de que deben iniciar sesión con la misma cuenta de Apple.
Otra conexión especial entre el Mac y el iPad
Si dependes de las capturas de pantalla, esta función promete darle un añadido especial si tienes un iPad con Apple Pencil. Puedes hacer cualquier captura de pantalla en el Mac y luego realizar anotaciones con el iPad vía Sidecar. La nota se guarda en el Mac. Quizá sería más fácil que la pantalla del Mac fuera touch pero han sido insistentes, tanto fans como Apple, de que no va a suceder jamás.
Usa tu iPhone como cámara para tu Mac
Una de mis funciones favoritas ya que me permite mejorar la calidad de las videollamadas para que puedan verme con alta resolución gracias a las cámaras del iPhone. Si estás en FaceTime, Zoom, Google Meet o simplemente grabando un vídeo, la cámara del iPhone es ideal en caso de que la cámara integrada en tu Mac no sea lo suficientemente buena. También ayuda en el caso de que utilices una Mac portátil con la tapa cerrada y una pantalla externa o si tienes un Mac mini. La función se llama Cámara de continuidad y está disponible para macOS Ventura y iOS en adelante.
La última función estrella del ecosistema de Apple entre iPhone y Mac
Si dependes de tu iPhone la mayor parte del tiempo y no quieres perderte de nada que ocurra mientras estás en tu Mac, ya existe la función nativa de Duplicación de pantalla en macOS Sequoia. Puedes ver todo el contenido de tu iPhone en Mac e interactuar como si estuvieras en tu dispositivo móvil. Las notificaciones que lleguen a tu iPhone también aparecerán en tu Mac. Cuando se activa la duplicación no es posible utilizar el iPhone físicamente, por ejemplo, no podrías utilizar la duplicación de pantalla y la Cámara de continuidad al mismo tiempo.
Estos son solo algunos de los ejemplos en los que el ecosistema de Apple gana mucha fortaleza y es gracias a los dispositivos y sus sistemas operativos que lo permiten. Muchas de estas funciones son reveladas en WWDC, por lo que la próxima edición del 2025 esperamos novedades interesantes de cara a seguir fortaleciendo un ecosistema que es de los mejores.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.