Un vicepresidente de Apple confirma lo que era un secreto a gritos: los AirPods y los Beats son muy parecidos
¡Detrás de las diferencias de diseño y los graves potentes, Beats y AirPods son familia!

A propósito del inesperado anuncio de los Powerbeats Fit esta semana, los jefes de Apple se han abierto a la hora de compartir detalles sobre el "universo" de audio que desarrolla la compañía, y que de hecho tiene un laboratorio exclusivo, dejando una conclusión inesperada. A pesar de que cada producto está dirigido a un público determinado, según sus actividades diarias, exigencias en calidad de sonido y presupuesto, los productos Beats tienen mucho en común con los AirPods, que también se renovaron este año.
En una entrevista con Macworld, Oliver Schusser, vicepresidente de Apple Music y Beats, detalló que Apple colaboró en el desarrollo del sensor de frecuencia cardíaca para los Powerbeats Pro 2, una innovación que más tarde se trasladó a los AirPods Pro 3. Esto demuestra que los avances no se quedan encerrados en un producto**, sino que circulan entre las dos líneas, beneficiando tanto a quienes buscan un dispositivo para entrenar como a quienes priorizan la integración con el iPhone o el Mac.
"Beats es Apple"

Oliver Schusser, vicepresidente de Apple Music y Beats
En una frase contundente durante la entrevista, Schusser dijo: “Beats es Apple”, despejando cualquier duda sobre el interés que Apple pone en estos auriculares en favor de los AirPods. Aun así, explicó que Beats conserva su propia personalidad.
Schusser también dejó claro que la marca seguirá enfocándose en los consumidores más jóvenes y en quienes valoran un perfil de audio contundente y un diseño más atrevido. Además, a diferencia de los AirPods, Beats apuesta por una compatibilidad amplia: sus dispositivos funcionan sin fricciones tanto en iOS como en Android, lo que amplía el alcance de la marca más allá de los usuarios de Apple.
El vicepresidente de Apple Music y Beats también aprovechó para hablar de Apple Music, defendiendo que la plataforma ya ofrece funciones sociales como compartir listas de reproducción, al tiempo que prometió más consistencia entre dispositivos. Con iOS 26 y macOS 26, se busca que la experiencia del usuario sea idéntica sin importar desde qué auricular escuche música.
Con más de dos décadas supervisado la evolución de iTunes hacia Apple Music y guiando a Beats desde 2020, no hay mejor fuente que Schusser para hablar sobre las bondades de los Beats y AirPods y más específicamente de los planes que Apple tiene con cada línea, asegurando que la diferencia está menos en lo que llevan dentro y más en cómo cada usuario quiere vivir su experiencia musical.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.