3 funciones en las que Android Auto es mejor que Apple CarPlay

¿Android Auto es más que Apple CarPlay? Tenemos 3 funciones trasladadas en ventajas donde le gana la batalla

3 funciones en las que Android Auto es mejor que Apple CarPlay
Android Auto es una opción mas versátil que Apple CarPlay
Publicado en Android

Si pensábamos que la batalla eterna entre iOS y Android se quedaba en los móviles estamos equivocados. Esta batalla ha migrado gracias a ellos a otra plataforma que puede utilizarse en los coches, hablamos de Apple CarPlay y Android Auto. Si bien es cierto que algunos fabricantes se han decantado por sus propios sistemas o por tener compatibilidad por alguna u otra, estos dos sistemas tienen algunas diferencias que podrían ser más apreciadas u odiadas. En este artículo te diremos 3 funciones donde la competencia es mejor que los de Cupertino.

Las dos experiencias son muy positivas, si tu coche es compatible puedes beneficiarte de ambas pero tu móvil lo determinará

He tenido la oportunidad de probar ambas opciones y cada sistema tiene lo suyo. CarPlay es lo que iOS ofrece de inicio a fin. Una interfaz más limpia con el mismo ecosistema cerrado y la prioridad de que tú al volante es lo más importante. Se deja guiar más por la voz aunque también la pantalla te invita a interactuar mientras sea posible. Android Auto es más libre como su origen, es posible personalizar el sistema a tu gusto y es de más entretenimiento que CarPlay. Las apps nutrirán en gran parte esta experiencia. Existe flexibilidad, integración y libertad, algo que podría ser interesante. No conozco a algún usuario que haya elegido un iPhone o Android a propósito por esto pero sí existe cierta ventaja de Android Auto por tener un mejor rendimiento y priorizar las conexiones inalámbricas. Puede que esto cambie una vez que Apple CarPlay Ultra termine por despegar. Mientras tanto, veamos por qué Android Auto es superior por ahora. Si no puedes tener Android Auto o Apple CarPlay en tu coche revisa esta opción muy interesante.

La personalización en su máxima expresión

Es algo simple para algunos pero una complicación para otros. Sabemos que Apple a través de iOS no es muy personalizable, hasta hace pocas versiones se ha podido darle otro color y estilo pero está lejos de lo que hace Android hace años. En Android es otro color, otra dimensión. Puedes reorganizar tus apps, adaptar los colores, las funciones del panel de control, etc. Es un control más libre y total que CarPlay.

Puedes destacar varias apps que utilices y no solo tenerlas por ser las más utilizadas o las que has abierto recientemente como CarPlay. Es posible desplazarte de forma vertical para tener una navegación más intuitiva. Apple CarPlay ha recibido Liquid Glass gracias a iOS 26 pero no lo es todo, aún le hacen falta varios detalles.

CarPlay vs Android Auto

CarPlay y el nuevo Android Auto

Android Auto gana en actualizaciones por esto

Si pensabas que Android podría no ser bueno en actualizaciones, en el caso de Android Auto tiene una gran ventaja y es que Google lo trata como si fuera una app que puede cambiar en un tiempo corto. En este caso, los servicios de Google Play provocan que Android Auto se actualice constantemente. Tenemos mejoras de rendimiento en la interfaz, funciones y correcciones de errores.

Apple solo tiene una ventana al año para actualizar CarPlay y eso es gracias a iOS. Es extraño que se actualice debido a que los cambios grandes llegan cada año. Puede que se corrijan errores y se mejore el desempeño pero no se nota como en Android Auto.

Widgets en Android Auto

Así lucirán los widgets en Android Auto

Una tiene más apps que la otra

Android Auto lo tiene claro, la compatibilidad con apps de terceros es fundamental y es algo que le ha costado a CarPlay. Es posible acceder a otro mundo dentro de Android Auto, se traslada en automático. En iOS y CarPlay esa experiencia se ve recortada y algunos usuarios prefieren utilizar su iPhone sin conectarlo a su coche.

Es posible tener acceso a más apps dentro de Android Auto sin recurrir a tu móvil. Apple tiene una prioridad y es tener una selección más definida y algo más restrictiva debido a que prioriza la seguridad al volante. Con algún truco es posible mandar contenidos a la pantalla del coche pero eso es otro tema, en un futuro quizá podría ser de forma oficial. Apple estará lejos de eso por lo que comentamos anteriormente.

Android Auto y sus apps

Encontramos mas opciones de apps en Android Auto que en CarPlay

En conclusión, Android Auto es más ágil y seguirá sumando funciones importantes. Una que seguramente será adoptada de forma muy rápida es Gemini, por lo que hablar con tu coche se convertirá en una constante, además de hacerle solicitudes mientras conduces. CarPlay se queda con Siri pero hasta que Apple Intelligence no despegue no podemos esperar mucho. ¿Y tú con cuál te quedas?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!