5 novedades de iOS 26 que ya estaban en Android desde hace tiempo

¡Descubre todas las funciones innovadoras, y las no tanto, de iOS 26 ya disponible para su descarga oficial en los iPhone compatibles!

5 novedades de iOS 26 que ya estaban en Android desde hace tiempo
El parecido de iOS 26 con otras plataformas ya se puede evaluar a fondo, gracias a la primera versión oficial
Publicado en Android

Con el lanzamiento oficial de iOS 26 este lunes, se ha confirmado lo que algunos seguidores del mundo de la tecnología ya habían sugerido, que no es otra que su la familiaridad con características vista en Android. Las "innovaciones" que Apple presentó se han visto en el sistema operativo de la competencia desde hace años. Este fenómeno, donde una plataforma se inspira de ideas de la otra, no es nuevo, pero no por ello deja ser objeto de polémica.

Además de funciones específicas hay otros paralelismos. El lenguaje de diseño de "Liquid Glass" de Apple, que busca que lo digital se sienta "natural y vivo", es un concepto que Google ha explorado desde 2014 con su "Material Design". Si por esta razón o cualquier otra, este no está entre tus favoritos, es el momento de saber que puedes reducir el efecto "Liquid Glass" en el iPhone.

Funciones de iOS 26 que ya se veían en Android

A continuación, compartimos la lista de funciones "nuevas" propuestas por Apple, que los usuarios de Google ya disfrutan hace tiempo. Así puedes estar seguro que no se trata de una impresión subjetiva si te parecen familiares.

Filtrado de llamadas: La nueva función de Apple para filtrar llamadas desconocidas, transcribirlas en tiempo real e incluso detectar la música de espera es una novedad para el mundo iOS, pero Google la introdujo con su función "Screen Call" en el Pixel 3 en 2018.

Detección de spam: La capacidad de iOS 26 para redirigir mensajes sospechosos de spam a una carpeta dedicada es una medida de seguridad bienvenida, pero los mensajes de Google llevan filtrando spam desde 2018. Además, Google ha evolucionado esta función con la detección de estafas en tiempo real en llamadas telefónicas.

Traducción en vivo: La traducción en vivo de Apple en Mensajes y FaceTime es una función impresionante, especialmente con su integración con los AirPods. Sin embargo, la historia de esta tecnología es más larga en el ecosistema Android. El Pixel 6 introdujo la traducción en vivo en 2021, y la función ya existía desde los Pixel Buds originales en 2017.

Inteligencia visual: Apple ahora permite rodear objetos en capturas de pantalla para realizar búsquedas en diferentes aplicaciones. Esta función, llamada "Circle to Search" en Android, fue lanzada por Google en enero de 2024, y con la ventaja de no saturar la galería de fotos con capturas de pantalla.

Genmoji: La posibilidad de crear emojis personalizados con IA en iOS 26 es una función creativa y divertida, pero recuerda mucho a "Emoji Kitchen" de Google, que lleva ofreciendo combinaciones de emojis desde 2020.

El lanzamiento de iOS 26 demuestra que Apple tampoco es ajena a "copiar". Si bien Apple a menudo llega tarde a la fiesta, suele implementar las funciones con un nivel de refinamiento admirable. Por su parte, la rapidez de Android para innovar presiona a Apple a seguir el ritmo. Al final, este ciclo de competencia impulsa a ambas plataformas a mejorar sus productos, ofreciendo a los usuarios una tecnología cada vez más avanzada ¿Qué opinas de este escenario?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!