HUAWEI presenta una de las pocas alternativas al iPad mini que pueden merecer la pena: así es el MatePad Mini

Huawei se pone al tú por tú con Apple al lanzar una nueva opción de tableta pequeña, la MatePad mini con características de alta gama y algunas exclusivas que el iPad mini no tiene

HUAWEI presenta una de las pocas alternativas al iPad mini que pueden merecer la pena: así es el MatePad Mini
Huawei MatePad mini, la competencia directa para el iPad mini
Publicado en Android

Uno de los competidores cercanos a Apple respecto a tecnología ha tenido un lanzamiento interesante de una nueva tableta, la MatePad mini, un rival que directamente competiría con el iPad mini. Lo que sorprende es que Huawei ha completado su gama de tabletas para competir directamente contra los de Cupertino con un diseño interesante y con especificaciones que podrían cuestionar si el iPad es la mejor opción.

El Huawei MatePad mini cabe en tu mano con grandes características

Lo primero que sorprende de esta tableta pequeña es su tamaño ya que cabe perfectamente en una mano. Se define como la tableta más delgada y ligera con un peso de 255 gramos y 5,1 mm de grosor. Los biseles son de los más delgados, por lo que la pantalla está bien aprovechada con un 92% de espacio ocupado. Su módulo de cámara posterior es circular aunque no es de un tamaño prominente, la cámara principal es de 50 megapíxeles con una ultra gran angular de 8 megapíxeles; su cámara frontal es de 32 megapíxeles, nada mal para una tableta pequeña. La pantalla es de 8,8 pulgadas OLED con una resolución de 2560 x 1600 píxeles con frecuencia de 120 Hz. Solo con esto último ya ha podido superar al iPad mini en términos de visualización de contenidos.

En su interior viene un chip Kirin 9010 con HarmonyOS 5.1. Aunque probablemente no esté pensado para el trabajo, incluye un lápiz óptico denominado M-Pencil Pro (en algunas versiones) con el que es posible utilizar una app de notas mejorada para realizar tanto anotaciones como dibujos. La batería es de 6.400 mAh con carga rápida de 66 W. Para garantizar un rendimiento excepcional en cualquier tarea viene incorporada una disipación de calor 3D. En otra cualidad donde supera al iPad mini es en el puerto físico SIM con 5G donde es posible hacer llamadas telefónicas, cosa que en el iPad mini solo se limita a Wi-Fi y en versiones Cellular con datos móviles.

Presentación Huawei MatePad mini

Huawei sorprendió con el lanzamiento de su tableta más pequeña

Colores y disponibilidad

En cuanto a colores se ofrece en Blanco nieve, Negro obsidiana y Verde abeto. Su diseño es realmente atractivo como si estuviéramos hablando de un móvil de alta gama. El 12 de septiembre sale finalmente a la venta con precios interesantes.

  • MatePad mini Reading de 12 GB + 256 GB en 429 euros
  • MatePad mini PaperMatte de 12 GB + 256 GB en 494 euros, 12 GB + 512 GB en 650 euros
  • MatePad mini estándar de 12 GB + 256 GB en 520 euros, 12 GB + 512 GB en 585 euros
  • MatePad mini edición de colección de 16 GB + 512 GB PaperMatte a 715 euros y 16 GB + 1 TB Soft Light en 845 euros con lápiz óptico y funda de cuero

A pesar de que se trata de una tableta pequeña, Huawei brinda distintas versiones y las capacidades son excelentes. El iPad mini comienza desde los 128 GB en 599 euros, convirtiéndose en una opción más cara de inicio. Probablemente pueda justificarse en parte por tener un chip de alta potencia, aunque no podemos olvidar que este chip es de un iPhone 15 Pro. ¿Es una opción muy asequible la de Huawei? Veremos si el tiempo lo demuestra con las preferencias al final del 2025.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!