Pasan los años y Android sigue teniendo exactamente el mismo problema si lo comparamos con iOS
Pasan los años y este problema de Android permanece, no son capaces de igualar a iOS
iOS y Android son los dos únicos sistemas operativos para smartphones, con el paso del tiempo hemos perdido a otros participantes del mercado y nos hemos quedado solo con las opciones de Apple y de Google. Por lo tanto, las comparativas son inevitables entre ambos. De hecho, ambos han ido copiándose con el paso de los años y cada vez son más parecidos.
Sin embargo, hay un problema en Android que persiste con el paso del tiempo, que ni Google ni marcas como Samsung han conseguido solucionar y que, además, es todavía más grave si lo comparamos con iOS y el iPhone. Y, lo peor, es que no parece que vayan a solucionarlo.
Android sigue teniendo un problema que en iOS no existe
Han pasado casi 20 años desde la primera versión y el sistema de actualizaciones de software de Android sigue estando completamente roto. Google lanza cada año una nueva versión de Android que probablemente no llegará a la mayoría de usuarios hasta que se compren un nuevo dispositivo.
Cuando se lanza una nueva versión de Android, esta pasa a los fabricantes, que deben incluir su personalización y sus diferentes funciones, y estos después comienzan a lanzarla a sus dispositivos. Y este es un proceso que puede durar varios meses y, además, la actualización se lanza a cuentagotas por los diferentes dispositivos de cada fabricante.

Esta diferencia entre iOS y Android es abismal
Por poner un ejemplo, Samsung ha tardado unos 3 meses en lanzar la actualización One UI 8 en sus últimos Samsung Galaxy S25, una actualización basada en Android 16 que fue lanzado oficialmente en junio. No está mal, pero dispositivos de años anteriores han tardado varias semanas en recibir esta misma actualización, que hasta se ha retirado para algunos modelos. Y, de todas las compañías Android, Samsung es de las que mejor lo hace.
Esto contrasta mucho con la forma de actualizar sus dispositivos que tiene Apple. La compañía californiana marca una fecha y todos los iPhone compatibles con esa actualización pueden descargarla al momento. Estamos hablando de millones de dispositivos, además sin importar el año de lanzamiento, todos se actualizan a la vez, no importa si tienes un iPhone 17 o un iPhone 11 lanzado hace 6 años.
Esto le permite a Apple ser mucho más ágil con las novedades, pudiéndose guardar algunas funciones hasta que estén mejor desarrolladas, ya que en cuanto estén listas pueden actualizar millones de dispositivos en cuestión de horas. Y lo mismo sucede con actualizaciones de seguridad.
Entiendo que es difícil que Android ofrezca un sistema de actualizaciones como iOS, al final Apple tiene todo bajo control, tanto el hardware como el software, pero tiene que haber margen de mejora. Al final, por muchas novedades que presente Android, la mayoría de usuarios sabe que no las va a disfrutar hasta dentro de mucho tiempo.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.