Los AirTag 2 incluirán un nuevo diseño que mejorará un aspecto clave
La primera generación del localizador de Apple nació en 2021
El AirTag de Apple ha demostrado en múltiples ocasiones que es capaz de ahorrar a sus usuarios más de un disgusto. Y no solo eso, sino que además ha llegado a desmantelar una red de tráfico de drogas. Sin embargo, no todo es de color de rosa en la maravillosa vida del AirTag...
Los pequeños localizadores de Apple tienen una pequeña desventaja ocasionada por las vicisitudes de la sociedad en la que vivimos. Muchos usuarios utilizan sus AirTag para stalkear a otras personas, escondiendo el accesorio en bolsos, vehículos o abrigos para recibir información sobre su ubicación en tiempo real.
No obstante, con el paso del tiempo Apple se las ha ido ingeniando para reducir el impacto del stalking en sus AirTag. Una de las actualizaciones de su firmware consistió en incrementar la secuencia de tonos del altavoz del AirTag para advertir a los usuarios de que hay un AirTag cerca que no les pertenece.
Es por ello por lo que muchos acosadores deciden retirar el altavoz del AirTag antes de cometer sus fechorías. Pero Apple está trabajando en mejorar el diseño de su AirTag 2 para que sea imposible hacerlo.
Apple trabaja en el desarrollo de los AirTag 2 con mejoras de diseño
Los AirTag de Apple han probado en cientos de ocasiones ser un dispositivo de gran valía, como aquella ocasión en la que un hombre recuperó su BMW gracias al AirTag. Pero desafortunadamente el AirTag, como indicábamos previamente, tiene un pequeño problema de privacidad.
Apple está teniendo en cuenta estos problemas de stalking para mejorar el diseño de la segunda generación del AirTag que, en teoría, saldrá a la venta este año 2025.
Mark Gurman, desde Bloomberg, ha hablado sobre este asunto en su boletín semanal de noticias:
Entre ellas (las mejoras) se incluye la de dificultar que alguien pueda quitar el altavoz del AirTag. Desde que se lanzó el dispositivo en 2021, desafortunadamente algunas personas han utilizado el producto como herramienta de acoso, y quitar el altavoz hace que sea menos probable que alguien descubra un AirTag oculto.
Así que estos son los planes de Apple contra las tácticas de stalking de los acosadores. Por el momento no sabemos cómo lo harán exactamente para que no se pueda retirar el altavoz del localizador. Tal vez integrándolo en el chip U2 de conexión de banda ultraancha, o quizá inutilizando el dispositivo si detecta que el altavoz ha sido retirado.
Manteniendo su altavoz intacto, los AirTag 2 permitirán que sus usuarios puedan sentirse más seguros sabiendo que no están siendo localizados sin su consentimiento.
De todas formas, no todo son problemas con los AirTag de Apple. También pueden usarse metiéndolos en la mochila de tus hijos para saber que están bien en todo momento o en el collar de tu mascota, por si algún día decide irse de aventuras por ahí y no sabe cómo volver a casa.
Otras de las posibles mejoras que recibirán los AirTag 2 consisten en un incremento de su autonomía y, probablemente, un servicio de localización más preciso. Su lanzamiento podría llegar durante los próximos meses.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.