A la cárcel por robar más de 3.000 iPods (sí iPods) por valor de más de 1 millón de dólares

¡El famoso iPod protagoniza una millonaria estafa!

A la cárcel por robar más de 3.000 iPods (sí iPods) por valor de más de 1 millón de dólares
Miles de iPods que debían entregarse a estudiantes terminaron revendidos en eBay
Publicado en Apple

En 2001 Apple presentó el iPod al mundo, revolucionado absolutamente la industria de la tecnología. En su momento y como suele suceder con los productos de la compañía, todos querían el famosos dispositivo que se actualizó durante varias generaciones, pero como también suele suceder estos también fueron utilizados para cometer millonarias estafas, que apenas han sido descubiertas.

Según la información compartida desde 9to5mac, una mujer identificada como Kristy Stock fue condenada por el robo y la reventa de más de 3.000 iPods, valorados en un millón de dólares, que debían ser entregados a estudiantes en Nuevo México.

Ante las autoridades por un robo millonario de iPods

De acuerdo con la documentación compartida por las autoridades en Estados Unidos, el esquema comenzó en 2013 cuando estaba a cargo de un programa para el Distrito Escolar Central Consolidado de Nuevo México diseñado para proporcionar dispositivos a estudiantes nativos americanos que viven en reservas tribales.

Pero lejos de cumplir con el objetivo, Stock utilizó el dinero para comprar entre 100 y 250 unidades por pedido, dos o tres veces al año, que posteriormente revendería a través de eBay con la ayuda de dos cómplices. Por esta estafa obtuvo ganancias de aproximadamente 800.000 dólares entre 2013 y 2018. Además de este delito, Stock presentó declaraciones de impuestos falsas sobre los ingresos con una pérdida fiscal de alrededor de 270.000 dólares.

El comunicado de prensa de las autoridades no especifica qué iPods fueron robados como parte de este esquema, pero por las fechas de los robos, probablemente eran unidades iPod touch, vigentes para ese entonces.

Tanto Stock como sus cómplices fueron sentenciados a prisión.Stock deberá cumplir 18 meses en una prisión federal, seguido de tres años de libertad supervisada. Saurabh Chawla ha sido sentenciado a 66 meses en una prisión federal. Finalmente, James Bender ha sido condenado a un año y un día de prisión federal.

A lo largo de los años, los productos con el logo de la manzana mordida de han utilizado para estafas en todo el mundo. Y aunque algunas logran pasar desapercibidas durante años, finalmente las ganancias económicas terminan delatando a los implicados.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!