Apple salvó The Office: la inesperada razón por la que la popular serie no fue cancelada

¡The Office tenía un gran guión y Apple la idea de oro para darla a conocer!

Apple salvó The Office: la inesperada razón por la que la popular serie no fue cancelada
Publicado en Apple

En la lista de las mejores series de la historia, la comedia The Office es considerada un fenómeno cultural. Cuesta imaginar un mundo sin las excentricidades de Michael Scott o las bromas de Jim a Dwight. Sin embargo, en sus inicios, la serie luchaba con bajas audiencias y críticas dispares, al punto de que la cadena NBC estuvo a punto de cancelarla durante su segunda temporada. Lo que la salvó no fue un cambio de guion ni un nuevo actor, sino Apple y su recién lanzado iPod con capacidad de vídeo.

Esta curiosa historia de Apple, se desarrolló en pleno 2005, cuando el streaming como lo conocemos hoy día, apenas daba sus primeros y Apple acababa de lanzar la iTunes Video Store, una tienda que permitía a los usuarios comprar y descargar legalmente episodios de series de televisión para verlos en su innovador iPod Video.

El iPod fue clave para el éxito de The Office

En ese contexto de innovación para los de Cupertino e incertidumbre para la cadena de televisión, NBC llegó a un acuerdo con Apple para distribuir algunos de sus programas. The Office fue una de las primeras series en estar disponible en la plataforma, junto a gigantes de la época como Perdidos y Mujeres desesperadas. Mientras los ejecutivos de la cadena televisiva analizaban con preocupación los bajos índices de audiencia tradicionales, una nueva métrica estaba contando una historia completamente diferente.

Contrario a su comportamiento en la televisión, The Office se convirtió rápidamente en uno de los programas más descargados en iTunes. Este éxito digital no pasó desapercibido para los responsables de la serie ni para los ejecutivos de NBC. Como recuerdan sus creadores con motivo del 20º aniversario del show, esta popularidad en el iPod fue un factor decisivo.

Greg Daniels, el desarrollador de la serie, señala que no fue un único evento, sino una suma de factores: "Tuvimos un iPod en nuestro episodio de Navidad y, de algún modo, aparecimos destacados en la página principal de iTunes". Esta estrategia, generó un boca a boca que no se reflejaba en las mediciones de audiencia convencionales.

Por su parte, Paul Lieberstein, guionista y actor que interpretaba a Toby Flenderson, lo resume de forma aún más directa, destacando el cambio de mentalidad que provocó en la cadena: "El iPod de vídeo acababa de salir, y de repente The Office era el programa más descargado. En NBC pensaron: 'Puede que las audiencias no sean todo, quizá haya otra fuente de ingresos aquí'.

Sin pretenderlo, Apple y su iPod ayudaron a demostrar que una serie podía encontrar a su público y triunfar más allá de su comportamiento en la televisión tradicional y sus métricas de audiencia. Este episodio marcó el comienzo de una nueva era, demostrando que el espacio digital era otro espacio donde las series no solo podían prosperar.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!