Han pasado 3 años desde que Apple dejo de vender uno de sus más icónicos dispositivos

Desde 2022 a la fecha, 3 años desde que Apple decidió discontinuar un producto icónico como el iPod. Rememoramos cada momento especial desde su lanzamiento hasta su final

Han pasado 3 años desde que Apple dejo de vender uno de sus más icónicos dispositivos
El iPod en el tiempo desde la mirada de Steve Jobs
Publicado en Apple

Uno de los capítulos más importantes en la historia de Apple concluyó hace 3 años con el adiós discreto del iPod touch, el último producto de una gama importante que reinventó la manera de escuchar música y que duró por más de 20 años. La idea era sencilla pero moderna, llevar un millar de canciones en el bolsillo en un producto más que compacto. Fue tan relevante que los de Cupertino lanzaron varias versiones desde lo pequeño hasta lo grande con el iPod touch. Recordamos en este artículo los momentos más importantes de un producto que se sigue reinventando pero a través de otras manos.

El iPod fue la nueva gama de producto que hizo catapultar a Apple al siguiente nivel

Más allá de lo que significó el Mac con el lanzamiento del iMac en 1998, sin duda alguna el iPod fue parte de la historia moderna de Apple y que ayudó a trascender cualquier tipo de frontera. No importaba si el consumidor no contaba con los medios suficientes para comprarlo ya que de tantas generaciones muchos usuarios lo adquirían de segunda mano, como también hubo otros que lo adquirían cada vez que salía una nueva generación.

Steve Jobs, en su discurso de presentación del iPod en 2001, manifestó que en Apple "les encanta la música y siempre es bueno hacer algo que te gusta" enfatizando que la música es parte importante de la vida de todo el mundo. El primer iPod lanzado en la historia tenía 5 GB de almacenamiento y se vendía por 399 dólares, lo que costó en su momento un iPhone SE en los Estados Unidos o uno de los iPad de octava o novena generación. No existió la rueda de navegación hasta el iPod 3 que ampliaba las configuraciones de almacenamiento desde los 10 y 15 GB hasta pasar de 20, 30 a los 40 GB para tener un costo de 299 dólares.

Steve Jobs presenta el iPod

Steve Jobs y el iPod en 2001

Entre el año 2004 y 2007 se considera una de las mejores épocas del iPod debido a la gran cantidad de lanzamientos y variaciones que ha tenido el dispositivo. De dejar el blanco y negro a lanzar una pantalla a color, tener más de un solo modelo de iPod y la llegada del primer iPod touch, Apple puso a disposición de sus usuarios una gama increíble de productos.

A partir del 2008, Apple solo relanza el iPod nano y le da continuidad al iPod touch con la segunda generación. Los iPod classic, los que fueron icónicos, dejaron de ser fabricados para dar paso a otras generaciones de iPod más modernos que luego también fueron discontinuados. En el 2012, solo se renovó el iPod touch y el iPod nano con una versión touch, cosa que llegó primero en el 2010 pero con un tamaño de iPod shuffle. Fue en el 2019 cuando Apple decidió lanzar el último iPod touch en su séptima generación aunque no se sabía que sería el último en la gama de iPod.

iPod 6, iPod nano 3 y iPod touch

El iPod touch fue una auténtica revolución

"Hasta agotar existencias", la decisión que marcó el fin

Apple sabía que estaba dando otro tipo de pasos con Apple Music y otros productos como el iPhone, iPad, Mac y Apple Watch. Curiosamente, Apple lanzó dos productos similares al mismo tiempo como parte de su apuesta por la diversidad de producto. El iPhone y el iPod touch convivieron por muchos años con una simple diferencia, el hecho de no tener red móvil y capacidades de un móvil. Siempre se dijo que el iPhone consumió el iPod touch pero la realidad es que sin el iPod es probable que el iPhone no hubiera existido en la mente de Steve Jobs.

Antes de que el streaming saliera a flote, el iPod fue parte fundamental para el consumo de música en el nuevo milenio. Se demostró que podíamos tener todo un universo musical en la palma de nuestra mano y en diferentes tamaños. Un legado que vive en el ecosistema actual de la marca, según palabras de Greg Joswiak, VP sénior de marketing mundial de Apple. El iPhone es el dispositivo de origen para transmitir música, el Apple Watch junto con los AirPods permiten tener una buena parte de su biblioteca en la muñeca, además de que otros productos como el iPad, el Mac y el HomePod mini se unen para ofrecer una experiencia integral de audio.

Disfruta de nuevas emisoras en la pestaña Escuchar en Apple Music

Apple Music tiene listas de reproducción geniales

Muchos usuarios que fueron parte de estos 20 años de historia seguramente guardan buenos recuerdos de este producto. Algunos afortunados quizá tengan su viejo iPod con vida mientras que otros están tratando de comprar algunos que aún permanezcan en mercados de segunda mano. ¿Cuál es tu mejor recuerdo con el iPod de Apple?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!