El iPhone es importante, pero este fue el dispositivo que salvó a Apple hace casi 30 años
Se cumplieron 27 años de que el iMac fuera presentado por Steve Jobs, hecho marcado por su regreso a Apple y del cual se aprendieron valiosas lecciones, el más importante: la innovación que caracterizaría a Apple hasta hoy

El 7 de mayo de 1998 hubo un acontecimiento que cimbró el escenario del Flint Center en Cupertino, California. Muy lejos a lo que vendría con el iPod y el iPhone pero muy cerca del regreso de Steve Jobs a retomar su posición de CEO, Apple presentó un producto novedoso del cual no tenía registro ni en nombre ni en esencia. Nos referimos al iMac original, el único producto que Apple vende referente a esa época. Eso nos da margen para ver de atrás hacia adelante y ver cuánto ha cambiado la empresa ahora liderada por Tim Cook. La realidad es que el iMac de aquel entonces dejó una gran escuela para definir lo que era verdaderamente un ordenador completo. La foto de portada oculta muchos prejuicios y exigencias.
El iMac comenzó a dar signos de los cambios agresivos tecnológicos que vendrían en Apple
Es cierto que posteriormente vinieron más generaciones de iMac y el diseño fue revolucionando completamente, no sin antes pasar por el ojo de la crítica severa, pero hay que trasladarnos necesariamente a 1998 para dimensionar el cambio que se avecinaba. Si has visto fotografías de ordenadores en los noventas te podrían parecer aburridos y monótonos en diseño. El iMac se atrevió a ser diferente y radical. El "PC tradicional" tenía forma de caja que podrían construirse una torre a su alrededor. El iMac fue uno solo y con una forma increíble que podría pasar como "futurista" si el lenguaje de aquel tiempo hubiese sido como el de ahora.
Este ordenador fue el primero en deshacerse de todos aquellos puertos "antiguos" de la época comenzando por el simple puerto para disquettes y terminando con los puertos serie, ADB, SCSI, etc. La conectividad USB (Bus Serie Universal) se presentaba como una apuesta hacia un puerto innovador (y lo sigue siendo con el USB-C).

Steve Jobs dio muestra que era el CEO ideal de Apple, el iMac tuvo algo que ver en eso
Todo esto fue, en gran medida, parte de Steve Jobs quién ya pudimos comprobar que estaba adelantado al avance tecnológico normal. No apostaba por la retrocompatibilidad, cosa que Apple actualmente ha seguido en una línea media ya que con los Mac se apostó por el USB-C mientras que por el lado del iPhone no abandonaba su puerto Lightning. Jobs quería un ordenador todo en uno que pudiera ser atractivo sin parecer un desastre con cables y con la peor forma del mundo.
El iMac aún tiene mercado, su último rediseño levantó buenas miradas
Y vaya que el iMac continua con su esencia principal, ser un gran ordenador en cuanto a su físico, con los puertos necesarios y con un cuerpo atractivo. Si bien es cierto que los últimos años previos al iMac con Apple Silicon pasó un poco desapercibido por conservar el aluminio, los de Cupertino reafirmaron el camino que dejó Steve Jobs como parte de ese legado rico de productos que capturan la atención del mundo entero.

El iMac de 24 pulgadas está disponible en 6 colores diferentes
A pesar de que hoy en día la mayor parte de usuarios se beneficia de dispositivos móviles portátiles, si tomamos en cuenta el iPhone, el iPad y los MacBook, el iMac aún conserva ese mercado que quizá sorprendió a finales de los noventa. Podemos encontrarlo en la mayor parte de oficinas, universidades y hogares donde un iMac es más funcional que todo lo demás. No sabemos si la gama Mac completa hubiera sido absorbida en gran medida por la gama iPad. Nos referimos al hecho del término "era pospc" o elegir entre un Mac y un iPad que al final no logró transformarse. Sí, el iPad Pro y el iPad Air se acercan a lo que puede realizar un usuario pero no al 100%. La gran respuesta la dio la propia Apple con la era Silicon. Los chips de Apple le dieron nueva vida a la gama Mac y aparte sirvió para dotar de las mejores especificaciones a la gama iPad media-alta.

El iMac original y el último iMac antes de Apple Silicon
Se renovaron absolutamente todos los Mac y actualmente ya no quedan rastros del pasado, salvo por la esencia y la mirada, cosas que Steve Jobs visualizó en su momento. Se le rinden todos los honores porque el iMac fue el producto que puso la primera piedra de una nueva era en Apple, una era que continua sorprendiéndonos con una gran cantidad de productos que ni siquiera soñábamos con ver apenas hace 25 años. ¿Qué pensamientos te deja el iMac en su primera generación de 1998? ¿Sientes que aún hay algo de Steve Jobs en el iMac del presente? Este producto lleva a la reflexión de lo que pudo pasar de no haber tenido una idea innovadora, como casi todo lo que caracteriza a Apple.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.