Apple se libra de los aranceles de Trump y fabricará en Estados Unidos pero, ¿qué fabricará exactamente?

Apple se ha comprometido a fabricar compones clave del iPhone en Estados Unidos

Apple se libra de los aranceles de Trump y fabricará en Estados Unidos pero, ¿qué fabricará exactamente?
Ya sabemos qué es lo que fabricará Apple en Estados Unidos
Publicado en Apple

Apple se va a librar de los aranceles de Trump gracias a un acuerdo de inversión de 100 mil millones de dólares en diferentes plantas de producción de Estados Unidos. El anuncio incluye el nuevo y ambicioso Programa de Fabricación Estadounidense (AMP), al que ya se han unido empresas socias de Apple como Corning, Coherent, GlobalWafers America (GWA), Applied Materials, Texas Instruments (TI), Samsung, GlobalFoundries, Amkor y Broadcom.

La inversión de Apple apiece que se centrará en dos tipos de industriar: la fabricación de chips y de los cristales de las pantallas del iPhone o el Apple Watch. La compañía lo ha detallado todo en su web.

Qué va a fabricar Apple en Estados Unidos

Como ya sabíamos este hace tiempo, Apple no puede fabricar un dispositivo tan complejo como el iPhone en Estados Unidos, pero sí moverá la fabricación de componentes clave críticos a territorio estadounidense con esta nueva inversión, esto es lo que se espera que apple fabrique en su país natal:

  • Cristales protectores para iPhone y Apple Watch: Apple anunció una inversión de 2.500 millones de dólares para que el 100 % de este cristal se fabrique en la planta de Corning en Harrodsburg, Kentucky. Esta será la primera vez que todo el cristal para estos dos dispositivos se produzca en Estados Unidos.
  • Componentes semiconductores: Apple colabora con proveedores como Texas Instruments, GlobalWafers, Coherent, Applied Materials, Broadcom, GlobalFoundries, Samsung y TSMC, entre otros, para ampliar la producción en EE.UU. Esto incluye la fabricación de obleas, chips avanzados, equipamiento de fabricación, módulos como Face ID, láseres VCEL, y más.
  • Imanes de tierras raras: Apple firmó un acuerdo con MP Materials para fabricar imanes de tierras raras en EE.UU., expandiendo su capacidad productiva en este nicho clave.

Además, Apple habilitará una nueva planta en Houston, prevista para abrir en 2026, donde se ensamblarán los servidores que darán soporte a sus servicios de inteligencia artificial (Apple Intelligence). Además, la compañía inaugurará una Manufacturing Academy en Detroit, destinada a formar tanto a empresas como a trabajadores y estudiantes en técnicas de manufactura avanzada e inteligencia artificial.

Por otro lado, Apple ampliará su Fondo de Manufactura Avanzada en EE.UU., duplicando su alcance de 5.000 a 10.000 millones de dólares. Este fondo tiene como objetivo impulsar la innovación tecnológica y fortalecer la producción altamente cualificada dentro del país.

Como vemos, Apple va a fabricar algunos componentes clave del iPhone en Estados Unidos con inversiones multimillonarias que podrían afectar al precio final del dispositivo. Y es muy curioso que hasta se haya asociado con marcas como Samsung para fabricar chips. Se trata de una de las inversiones más importantes de Apple, que eleva su compromiso con Estados Unidos hasta los 600.000 millones de dólares.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!