Éxodo desde Cupertino: Apple ve partir a sus principales investigadores de robótica e inteligencia artificial hacia sus rivales
Todo lo relacionado con la IA de Apple sigue dando mucho de qué hablar

Aunque Apple está haciendo todo lo posible para mejorar las funciones de Apple Intelligence, no lo está teniendo fácil. Para empezar, el pasado mes de agosto hablamos de una fuga de talentos en el equipo de inteligencia artificial. Desde Financial Times apuntaron que las empresas reclutadoras de la industria podrían ver estas salidas como una crisis de confianza en torno al futuro de la IA de Apple.
Pues bien, vía 9to5Mac, podemos ver que el éxodo continúa. Recientemente cuatro personas que trabajan en la inteligencia artificial y robótica de Apple han dejado sus puestos. No sabemos hasta qué punto puede afectar a Apple Intelligence, pero no hay duda de que es una mala noticia. Lo que está claro es que algo está pasando cuando son muchos los que están yéndose a la competencia.
Depender de tecnología externa o utilizar modelos propios: ahí está el quid de la cuestión

Tim Cook en la presentación de Apple Intelligence
Uno de los que se ha ido es Jian Zhang, investigador principal de IA para robótica, que pasará a trabajar en Meta Robotics Studio. Otro que también se va a Meta es Frank Chu, que hasta hace poco lideraba los equipos de IA de Apple centrados en la infraestructura en la nube, búsqueda y entretenimiento. El resto, son tres ingenieros del equipo Foundation Models: Zhao Meng se va a Anthropic, mientras que John Peebles y Nan Du pasarán a trabajar para OpenAI.
Se dice que los de Cupertino estarían debatiendo si usar tecnología externa o bien sus propios modelos de IA. Está claro que Apple tiene que hacer algo, la competencia avanza a pasos agigantados. Hace unos días, se conoció la noticia de que Apple consideró adquirir Perplexity y Mistral AI para mejorar Apple Intelligence.. No obstante, finalmente el vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple, Craig Federighi, rechazó la idea. Además, mencionó que considera que la compañía tiene la capacidad de crear sus propias soluciones de IA.
Veremos cómo evoluciona todo este asunto, pero es un hecho que, como hemos comentado, Apple no lo tiene nada fácil y tendrá que trabajar duro para estar a la altura de Microsoft con Copilot o Google con Gemini. Ahora bien, no lo tiene imposible. A corto plazo, con la llegada de iOS 26, Apple Intelligence recibirá muchas mejoras.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.