La app Buscar de Apple no funcionaba en Corea del Sur, hasta que un hombre decidió actuar
La red de localización precisa de Apple no funcionó durante 15 años en esta región asiática

La red Buscar Mi de Apple ofrece un servicio de localización de dispositivos móviles con un mapa interactivo que muestra la ubicación exacta del terminal con una precisión asombrosa. Pero Buscar Mi no solamente se puede usar con el AirTag, sino también con otros productos como iPhone, iPad, Mac o Apple Watch.
El servicio de Buscar Mi está disponible a nivel internacional, sin embargo, llevaba 15 años sin funcionar en Corea del Sur... hasta que un hombre decidió cambiar el transcurso de los acontecimientos e hizo historia. Nuestros respetos.
Apple por fin ofrece Buscar Mi en Corea del Sur
Buscar Mi es una de las funciones más útiles de los dispositivos de electrónica de Apple. Es fácil de usar y tiene una precisión milimétrica. Por lo que resulta un must-have para que todos los usuarios puedan recuperar sus dispositivos lo antes posible en caso de robo o pérdida.
Pero los surcoreanos no han podido disfrutar de esta funcionalidad todavía. Durante más de 15 años han tenido que conformarse con ver una pantalla vacía en la que se indicaba un listado de sus equipos de Apple.
Un hombre llamado Hwang Ho-chan decidió tomar cartas en el asunto. Siempre se había preguntado por qué Apple no introducía la función Buscar Mi en Corea del Sur como lo hizo en el resto del planeta. Al principio pensó que se trataría de algún impedimento legal o preocupaciones de seguridad geopolítica.
Hasta que un día descubrió que alguien había rastreado sus AirPods en unas islas remotas de la región, y es que Corea del Sur tiene aproximadamente 3.400 islas e islotes cerca de sus costas occidentales y meridionales.
Así que pensó: "Si Apple permite que Buscar Mi funcione aquí... debería hacerlo en todo el país".

Las capturas de pantalla demuestran que Buscar Mi funcionaba en áreas remotas
Se armó de paciencia y, cual Don Quijote surcoreano, inició una empresa de 19 meses de duración en la que, con persistencia y tenacidad, escribió en foros y envió reclamaciones a diferentes organizaciones burocráticas de Corea del Sur. Al parecer, Apple Corea estableció una limitación debido a "su política interna".
Como eso no fue suficiente... Hwang salió a las calles de Seul a reclamar lo que era suyo, por derecho, como usuario de Apple. Escribió carteles de manifestación y, aguantando humillaciones e indiferencias, permaneció estoico a las puertas de diferentes Apple Stores en los distritos de Myeongdong, Gangnam y Garosu-gil.

Hwang Ho-chan muestra su pancarta a los medios
"¿Crees que cambiarán algo por ti? No eres nadie. Tienes cero poder."
Bien, que alguien le sujete la cerveza a Hwang.
No quedaba otra. Tenía que vérselas con el mandamás de la región. Tenía que encontrar al director de Apple en Corea. Así que emprendió un viaje a la sede de Apple en Seul sin tener una cita oficial. Había escrito una carta con toda la información que había recogido hasta entonces.
Pero desde la secretaría se negaron a aceptar su carta. Esperó y esperó hasta que le entregaron una tarjeta de visitante. Subió las escaleras y deslizó su carta por debajo de una puerta de cristal en sus oficinas.

Oficinas de Apple en Corea del Sur
Incluso llegó a crear una solicitud nacional pidiendo explicaciones a Apple Corea. Firmaron más de 9.000 usuarios.
Eventualmente, los medios descubrieron su lucha y se posicionaron de su parte. El canal SBS emitió una noticia sobre el tema por televisión. La agotadora e intrincada aventura de Hwang había llegado a su fin. Ahora su lucha era la lucha de todos. La indiferencia por sus propuestas ahora se había convertido en una preocupación nacional.
En septiembre de 2024, Apple actuó.
La compañía anunció la llegada de Buscar Mi a Corea del Sur con la actualización de iOS 18.4.
Ahora, probablemente, los AirTag (31,99 €) se van a vender como churros en la región.
Este tío es un héroe.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.