La curiosa regla de los 10 minutos de Steve Jobs funciona. La ciencia lo confirma

Steve Jobs tenía una regla interesante de 10 minutos: superado este tiempo debías ponerte de pie y caminar. ¿Por qué? La ciencia ha demostrado que caminar hace que el cerebro funcione mejor

La curiosa regla de los 10 minutos de Steve Jobs funciona. La ciencia lo confirma
Steve Jobs haciendo una seña en una presentación
Publicado en Apple

Si crees que la historia de Steve Jobs no sigue dando buenas lecciones, este artículo es uno de los más oportunos ya que confirma una regla que el exCEO de Apple tenía cuando se afrontaba a un problema. Gracias a la biografía escrita por Walter Issacson, es posible enterarse de muchas vivencias y experiencias de Jobs. Un detalle que él tenía es que le encantaba caminar (a pesar de hacerlo de una forma rara), tanto para relajarse como para tener una conversación seria. Jony Ive fue testigo de ello en varias ocasiones. La ciencia ha confirmado que seguir la regla de los 10 minutos de Steve Jobs es verídica, si pasa este tiempo y no puedes resolver un problema lo mejor es levantarse y salir a caminar.

El cerebro funciona mejor, se desbloquea y eso es gracias a Steve Jobs y una caminata

Tal y como lo dijo el propio Ive, las últimas palabras de Jobs en su despedida con él fue que extrañaría hablar juntos. Quién diría que una charla podría cambiarlo todo si le agregamos la caminata como actividad para darnos un respiro y drenar a nuestro cerebro a la vez. Una curiosidad de Steve Jobs era que la mayor parte del tiempo se la pasaba descalzo, sus caminatas no eran por tener una rutina activa de ejercicio sino todo lo contrario. Él caminaba para tener respuesta a los diferentes problemas que enfrentaba en su día a día.

Steve Jobs, cofundador de Apple

Steve Jobs en una presentación

De acuerdo con la neurocientífica de la Universidad de Cambridge, Mithu Storoni (vía Inc), la regla de los 10 minutos de Jobs es una gran idea para hacer que nuestro cerebro trabaje de una forma eficiente.

Los cerebros no son como los músculos. Si realizas un trabajo físico puedes simplemente forzar a tus músculos hasta que se fatiguen. En los trabajos en los que dependemos más del cerebro que de los músculos, este enfoque de "más es más" es contraproducente. Cada vez que tienes que idear algo nuevo o resolver un problema necesitas un estado mental más abierto y relajado. El simple hecho de quedarse sentado luchando durante largos períodos de tiempo conduce a la frustración, no a momentos eureka.

La forma en que nos movemos puede cambiar la forma de lo que pensamos. Al caminar siempre estamos en un estado de alerta, un estado en el cual no vemos a cualquier otra cosa más que en el camino (como si estuviéramos conduciendo un auto). Al caminar podemos pensar en ideas nuevas y evita que pensemos solamente en una sola idea. Nos movemos por un entorno y prestamos la atención para no caernos, es ese el momento ideal donde se generan nuevas ideas.

Más datos sobre las caminatas, las ideas y un testimonio valioso

Steve Jobs

Steve Jobs se prepara para una conferencia en la que anunciaría un acuerdo con Microsoft

Existen más estadísticas de universidades prestigiosas que le dan aún más la razón a Steve Jobs. Por ejemplo, la Universidad de Stanford reveló en un estudio que "el caminar estimula el pensamiento creativo" en un promedio del 60% y concluye en el momento en el que nos sentamos. En Harvard, un estudio indicó que cualquier persona que participe en una reunión caminando tiene un 5,25% de probabilidad de ser más creativo y si participar no es lo tuyo, existe una probabilidad del 8.5% de tener un alto nivel de participación.

Walt Mossberg, uno de los periodistas que tuvo la oportunidad de estar muy cerca de Steve Jobs, confesó una vez que fue invitado a la casa de Palo Alto para conversar con él. Fue una visita larga donde se caracterizó precisamente por un paseo en un parque cercano.

Una de las últimas entrevistas de Steve Jobs

Walt Mossberg y Steve Jobs en una entrevista

Me explicó que caminaba todos los días y que cada día se fijaba una meta más lejana, hoy su meta era el parque del barrio. Le rogué que regresara a casa porque no sabía métodos de primeros auxilios, (Jobs) se rió, se negó e hizo una pausa para continuar caminando al parque. Me dio un sermón sobre cómo mantenerme saludable.

Seguramente uno de los consejos fue caminar y caminar para hacer fluir las ideas y tener pronta solución a cualquier problema. Hasta en sus últimos días, Jobs se mantuvo de pie y sus caminatas eran imprescindibles en su vida. Esa es la lección de este artículo, la experiencia de Steve Jobs al caminar y su regla de los 10 minutos ya ha sido más que comprobada y puesta a prueba científicamente hablando. Si llevas más de 10 minutos sentado pensando en la solución a un conflicto o problema personal o de trabajo, levántate y camina. Será la mejor caminata que puedas tener, además de que puedes crear un nuevo hábito como en su momento lo hizo Steve Jobs.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!