La obsolescencia programada en los dispositivos de Apple, ¿es real?

Recordamos el caso del "batterygate" del iPhone 6s haciendo una reflexión sobre el término "obsolescencia programada" en los productos de Apple

La obsolescencia programada en los dispositivos de Apple, ¿es real?
El iPhone es el estandarte de Apple, amado y odiado por igual
Publicado en Apple

Es uno de los casos más fuertes que ha tenido Apple en su historia. Corría el año de 2016 cuando varios usuarios de iPhone prestaron atención a una actividad muy inusual de sus dispositivos. Se apagaban sin razón alguna y de forma inesperada. Los de Cupertino lanzaron una actualización importante aunque lo hicieron de una forma incorrecta, la solución era ralentizarlos aunque en ningún momento Apple indicó que era parte de dicha solución. Las demandas colectivas llegaron y hasta el año pasado aún se hablaba sobre el tema debido a que Canadá exigió la reparación del daño a los usuarios. ¿Es real el fenómeno de obsolescencia programada en los productos de Apple?

¿Limitar el rendimiento del iPhone era la solución? Apple debió decirlo y evitar acusaciones

El problema de los apagones inesperados se debía a que las baterías no soportaban ni una pizca de corriente mínima para seguir operando. Ralentizarlos no era una solución al problema, al menos no en el corto plazo. Al no tener un uso intensivo del dispositivo con muchos recursos no debe de presentarse ninguna caída de potencia. Nos ha quedado claro con el paso de los años. Los chips de iPhone son más potentes hoy día que en aquel 2016 y el problema no volvió a ocurrir. ¿Qué cambió?

Una batería mala podría apagarse por tener una temperatura muy fría, una carga demasiado baja o a menos que ya no retenga la carga por ser muy antigua. El problema fue que los iPhone afectados eran relativamente nuevos. Apple pudo manejar la situación de una mejor manera más allá de ofrecer un reemplazo por una cifra de 29 dólares. La realidad es que no hubo una solución mágica, si se hubiera encontrado Apple no estaría catalogada como una empresa actuando a favor de la obsolescencia programada.

Notificación de la OCU

La OCU informó a los afectados por el "batterygate" hace unos años

Apple se disculpó y negó de inmediato dicha obsolescencia aunque fue demasiado tarde. La intención de ralentizarlo no se debió a una estrategia de venta, no querían seguir vendiendo más iPhone nuevos o como dicen algunas teorías conspirativas.

La obsolescencia programada es un término que parece un arma de doble filo

¿Cuánto tiempo ha pasado desde que compraste tu último iPhone? ¿Cuántos de ellos has tenido a lo largo de tu vida hasta este momento? Puedes aplicar el ejemplo a otros productos de Apple, un Mac, un iPad, un Apple Watch o hasta productos de otras marcas que tengas en casa. Hasta los electrodomésticos que están en casa, un refrigerador, una estufa, etc. ¿Alguna vez has tenido algún problema? Quizás has escuchado a amigos o familiares aquejarse porque alguna compra salió mal sobre un producto reciente. Los productos están creados bajo el propósito de satisfacer una necesidad y no están diseñados para durar exactamente por un X número de años. Claro que existe el concepto de "vida útil" pero es una mera estimación.

Varios modelos de iPhone

Increíble los de Apple, ha lanzado actualizaciones de software para iPhone, iPad y Mac con 10 años de vida

En el caso de los productos de Apple, la tecnología no ha permitido todavía tener baterías infinitas o que no tengan desgaste alguno. Han podido mejorar en la medida de lo posible y eso es una gran ventaja. Existe diferencia entre hacer inutilizable un iPhone o uno que ya está cerca de dejar de funcionar porque ya ha pasado un tiempo con ellos. ¿Cuánto tiempo es válido declarar que un producto ya es obsoleto? Apple en particular tiene una clasificación para estos productos, son 7 años los que deben transcurrir, para ser llamados obsoletos, a partir de que se dejan de vender oficialmente. Los de Cupertino son una de las marcas que ofrece mayor soporte tanto en software como hardware. Durante esos 7 años tienes actualizaciones y el dispositivo promete funcionar de forma óptima.

Ningún móvil está exento de problemas de batería, solo basta con recordar lo sucedido con el Samsung Galaxy Note 7. Hay que recordar que la mala fortuna les llega a todos por igual. El tiempo juzgará a cada una de las empresas por sus actos. Apple pagó por el error cometido y ha estado lejos de la polémica por un tiempo. Es la más criticada por otros hechos, al menos el que "ya no innova" y el que "el diseño sigue siendo igual" y "es muy caro" ya se equilibra debido a que los Samsung Galaxy S de los últimos años compiten por esos mismos titulares.

Pantalla de iPhone con batería baja

iPhone con batería baja apagado

No queda más que seguirnos informando de los movimientos que realizan las compañías como Apple y tomar la mejor decisión de inversión. Si no estás convencido de que sea lo mejor, el abanico de opciones es muy grande. Si Apple te ha convencido de estar por años, ¿crees que los productos ya están diseñados para dejar de funcionar precisamente para que te compres el siguiente iPhone en la lista?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!