La película no es suficiente, Apple quiere los derechos para retransmitir la F1 en Apple TV+
Con el éxito que ha significado F1: la película, Apple iría a por más adquiriendo los derechos televisivos del deporte motor para los Estados Unidos en el 2026

Apple está acariciando el éxito con el reciente estreno de F1: la película que ha recaudado cifras importantes tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial. Ese impacto inmediato le ha hecho considerar nuevamente ser una entidad que pueda transmitir la Fórmula 1 en Apple TV+. De acuerdo a un nuevo informe del Financial Times, Apple aprovecharía la negociación gracias a que los derechos actuales de ESPN vencen a finales de este año. El acuerdo sería únicamente para los Estados Unidos, aunque la situación no es nada fácil ya que habrían otros competidores en la misma puerta que los de Cupertino.
Apple quiere los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos
Sería en la temporada 2026 cuando Apple TV+ consiga los derechos de transmisión, mismos que son administrados por la empresa Liberty Media, que es a su vez propietaria. Datos recabados señalan que ESPN le da a Liberty una cifra de 90 millones de dólares anuales por los derechos en los Estados Unidos. La misma entidad genera un servicio a nivel mundial, F1 TV, en el que cada usuario puede suscribirse a distintos planes que les permiten acceder a las carreras en vivo y bajo demanda.
Quizá la película de F1 sea en parte un nuevo detonante que provoque el aumento de una nueva ronda por los derechos televisivos, al menos en los Estados Unidos. De 90 pasaría a oscilar entre 120 y 150 millones de dólares. Los de Cupertino no tendrían problema alguno en realizar esta inversión tomando en cuenta que también se han hecho de otros derechos televisivos en deportes como el futbol y el beisbol.

Brad Pitt en escena de F1: la película junto a Carlos Sainz
La única pega que podría impedirle a Apple adquirir los derechos es la mera existencia de F1 TV. En España, el servicio no está activo debido a que la exclusividad es completa por parte de DAZN. En otros países de Latinoamérica, existe la disponibilidad aunque se comparte en plataformas de streaming de las cadenas deportivas que los transmiten oficialmente. En el caso de Estados Unidos, F1 TV está disponible. Esto podría suponer un aumento en el costo total de los derechos de transmisión si Apple decide anular el servicio propio de F1 TV en los Estados Unidos.
Apple competiría de forma indirecta con Netflix pero sumaría un deporte muy valioso
Una buena parte de la audiencia de Fórmula 1 se encuentra en Netflix gracias a la serie "Drive to Survive", el programa documenta temporada a temporada lo más relevante que sucede, además de contenido exclusivo respecto a toda la parrilla de pilotos e historias que sobrepasan lo profesional enfocándose en la perspectiva personal de cada una de las figuras y la gente que hay detrás de ellos como escudería. Apple podría estar lanzando muy pronto un documental sobre Lewis Hamilton, el 7 veces campeón del mundo de F1 que también estuvo presente como producto de F1: la película.

Lewis Hamilton, piloto de la F1, con unos AirPods Pro
Apple TV+ cuenta actualmente con los derechos de la MLS, la liga principal de futbol en los Estados Unidos y partidos exclusivos de beisbol los viernes por la noche de la MLB, las Grandes Ligas de beisbol. Teniendo los derechos de F1 a nivel de Estados Unidos, eso podría proyectarles un gran futuro en temas de transmisiones deportivas, pensar en que si se lograría el acuerdo podría a largo plazo imaginarse para todo el mundo.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.