Meta pagó 200 millones de dólares a una de las personas más importantes de Apple Intelligence para que dejara Apple

¡Meta quiere a los mejores talentos en el campo de la IA y está ofreciendo cifras astronómicas, que ni Apple puede igualar, para conseguirlo!

Meta pagó 200 millones de dólares a una de las personas más importantes de Apple Intelligence para que dejara Apple
Meta está formando una división con la misión de crear sistemas de IA que puedan igualar o incluso superar la inteligencia humana
Publicado en Apple

La disputa por el talento humano entre las empresas del mundo de la tecnología no es nueva y esta lejos de terminar. Incluso las ofertas se han vuelto muy interesantes. Recientemente, se supo que Meta fichó a uno de los ingenieros más cruciales de Apple en el desarrollo de Apple Intelligence**. Pero ha sido hasta hace pocos días, cuando se ha revelado la magnitud de la compensación, que se sitúa entre las más altas jamás vistas en el ámbito corporativo.

Según Bloomberg, Meta ofreció al ex líder de equipo de modelos fundamentales de Apple, Ruoming Pang, una suma superior a los 200 millones de dólares para unirse a sus filas. Pang ha dejado Apple para integrarse en Superintelligence Labs de Meta, una nueva división con la ambiciosa misión de crear sistemas de IA que puedan igualar o incluso superar la inteligencia humana.

Meta no escatima para atraer a los mejores talentos en IA

Ante de aceptar la propuestas de Meta, Pang dirigía a 100 empleados dedicados al desarrollo de los grandes modelos de lenguaje (LLM). Los modelos creados bajo su liderazgo son pilares fundamentales de Apple Intelligence, impulsando características clave como los resúmenes de correo electrónico, la priorización de notificaciones y la innovadora función de Genmoji. Su salida representa un golpe significativo para los esfuerzos de Apple en este ámbito.

Fuentes familiarizadas con el asunto, que conversaron con Bloomberg, indicaron que la oferta de Meta a Pang es una combinación de un salario base sustancial, un bono por firmar y una considerable asignación de acciones, siendo esta última la parte más cuantiosa de la compensación total. El paquete completo está condicionado al cumplimiento de objetivos de rendimiento y a la continuidad en el empleo durante varios años.

¿Quién da más?

Meta AI

Meta ataca a Apple y a otras empresas llevándose a empleados con conocimientos en IA

A pesar del papel clave de Pang en Apple, la compañía no intentó igualar la oferta de Meta. La cifra propuesta por Meta supera con creces la remuneración de casi todos los empleados de Apple, con la notable excepción del CEO, Tim Cook. Esto refuerza las declaraciones de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien previamente había mencionado que Meta estaba ofreciendo bonos de contratación de hasta 100 millones de dólares para atraer a los mejores talentos de la industria.

Apple ha reaccionado nombrando a Zhifeng Chen como el nuevo jefe de su equipo de Modelos Fundacionales y ha implementado una estrategia de gestión más descentralizada, repartiendo responsabilidades entre varios ingenieros senior.

Por su parte, los Laboratorios de Superinteligencia de Meta están conformando un equipo de élite, sumando a figuras destacadas como el ex director ejecutivo de GitHub, Nat Friedman; el fundador de la startup de IA, Daniel Gross; y el cofundador de Scale AI, Alexandr Wang, consolidando así su posición en la carrera por la supremacía de la IA.

El fichaje de Ruoming Pang por parte de Meta, con una oferta que rompe récords, es un claro indicativo de la intensa competencia y la extrema valoración del talento en el campo de la Inteligencia Artificial. La "guerra por el talento" en el sector tecnológico está lejos de terminar, y los próximos capítulos prometen ser igualmente impactantes.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!