Muchos usuarios descontentos con Apple por el soporte de iOS 16
¡Los usuarios están enojados con Apple por no brindar soporte a este modelo de iPhone!

Oficialmente los iPhone 7 y iPhone 7 Plus están fuera de la lista de dispositivos compatibles con iOS 16.
La decisión que deja a estos modelos, lanzados en 2016, sin las nuevas actualizaciones ha causado gran descontento entre sus usuarios. Y aunque el iPhone 6s, el iPhone 6s Plus, el iPhone SE de primera generación también los acompañan, hay quienes creen que se trata de una ausencia injustificada.
Por supuesto, Twitter ha sido el escenario para compartir esta denuncia y los alegatos que reprochan a Apple abundan.
Sin razón para que el iPhone 7 no sea compatible con iOS 16

iPhone 7 Plus
Apple alega que funciones de iOS 16 como Live Text, emojis de dictado o búsqueda o descubrir las capacidades de las apps con Siri, solo son compatibles en los iPhone con procesadores más potentes. Sin embargo y según han manifestado los usuarios existen otras características que sus dispositivos podrían aprovechar.
Apple disappointed me because it turned off software support for no reason for iPhone 7, 7 plus, MacBook Air 2017, MacBook Pro 2016. We want ios 16 and macOS Ventura on these devices because they are still capable. @Apple that’s a big shame for you.
— Marius ASLAN (@AslanMarius) June 6, 2022
"Apple me decepcionó porque desactivó el soporte de software sin ningún motivo para iPhone 7, 7 plus, MacBook Air 2017, MacBook Pro 2016. Queremos ios 16 y macOS Ventura en estos dispositivos porque todavía son capaces. @Apple es una gran pena para ti."
Y no se trata de una solicitud rebuscada. Los dueños del iPhone 7 y iPhone 7 plus comparan la compatibilidad de iPadOS 16 con los iPad de sexta y séptima generación, que utilizan el mismo chip A 10 Fusion. Incluso, el iPad de quinta generación, que cuenta con el chip A9 menos potente en comparación con el chip A10 Fusion del iPhone 7, también es compatible con iPadOS 16.
Si bien los usuarios han manifestado su comprensión en cuanto a las diferencias de iOS y iPadOS, también aseguran que ambos sistemas comparten muchas de las mismas características y la misma tecnología subyacente.
Basados en las similitudes de iOS y iPadOS, los usuarios han manifestado que podrían beneficiarse de las mejoras de rendimiento y seguridad que ofrece iOS 16, así como de pequeñas mejoras como la capacidad de editar mensajes de iMessage, que no requieren una gran cantidad de trabajo de la CPU.
Pero ante la decisión de Apple, han denunciado el “marketing agresivo” para obligar a los usuarios a actualizar sus dispositivos.
I love how Apple is forcing iPhone 6 and iPhone 7 users to upgrade with this iOS 16. Aggressive marketing at its best.#WWDC22 pic.twitter.com/1sZu41kMy6
— DME 🇳🇦 (@dme_363) June 7, 2022
Claro, ofrecer las funciones más novedosas en los dispositivos más nuevos tampoco es algo nuevo en Apple. Incluso, la compañía resalta frente a la competencia por la obsolescencia programada que ofrece.
Esta vez, las prácticas de la Apple que conocemos no tienen nada contentos a los usuarios del iPhone 7 y muchos menos a los del iPhone 7 Plus. Ya que en algún momento y precisamente tomando en cuenta su mayor cantidad de memoria, se pensó que este sería compatible con el nuevo iOS 16.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.