No te preocupes por Apple Intelligence, Tim Cook lo tiene claro: “Rara vez hemos sido los primeros”
Tim Cook se mostró paciente respecto a Apple Intelligence y Siri afirmando que los buenos cambios llegarán a pesar de no ser los primeros en hacerlo respecto a la IA

Bloomberg dio a conocer la realización de una reunión extraordinaria en Apple Park donde Craig Federighi, además de Tim Cook, ofrecieron una importante "charla motivadora" durante un lapso cercano a una hora. Aconteció en el interior del Steve Jobs Theater y aprovecharon para hablar respecto a Siri y a la IA.
El enfoque actual de Apple sobre la IA es positivo, "debe hacerlo, lo hará"
Tim Cook como CEO de Apple, que ya cumplió más tiempo como CEO respecto al tiempo que estuvo Steve Jobs, se refirió sobre lo que ha significado la IA en estos últimos meses afirmando que es "la revolución tan grande o más grande que el internet, los móviles inteligentes, la computación en la nube y las apps". Prometió realizar la inversión que sea necesaria para que suceda, pero lo que llamó la atención fueron las palabras que utilizó al respecto.
Apple debe hacerlo. Apple lo hará. Es algo que podemos aprovechar, dijo Cook a los empleados, según personas al tanto de la reunión. Haremos la inversión necesaria.
Ha minimizado los riesgos y los comentarios respecto a la "entrada tardía" de Apple en la larga carrera que ha significado la IA. Se refirió a que "rara vez han sido los primeros" en algo. Citó varios ejemplos bastante buenos como el PC antes del Mac, el móvil inteligente antes del iPhone, las tabletas antes del iPad y hasta los reproductores MP3 que existieron antes del iPod. Indicó que Apple ha inventado las "versiones modernas" de esos productos. Así es su perspectiva frente a la IA, por lo que será cuestión de tiempo de ver lo que Apple ha trabajado respecto a este tema.

Tim Cook durante una presentación en el Apple Park
Lo que Apple ya está padeciendo, más allá de problemas en términos tecnológicos, es el retiro de varios empleados; especialmente respecto a que Meta se los está llevando ofreciéndoles mejores salarios y primas de dinero por solamente firmar un preacuerdo. Apple pudo haberse condicionado respecto a este tema debido a que la misma empresa buscó a terceros para desarrollar Siri.
Siri está en buenas manos a pesar de todas las complicaciones expuestas
Craig Federighi es la persona que estará supervisando el desarrollo de Siri, el trabajo principal estará a cargo de Mike Rockwell. En la reunión se explicó que el problema clave radicaba en que se estaba tratando de implementar una versión con dos sistemas diferentes y fusionados. Es por eso que Apple decidió reiniciar y comenzar de cero, sobre todo para tener una buena calidad del asistente.

Tim Cook y Craig Federighi en una presentación
Será cuestión de tiempo para ver si están realizando el trabajo adecuado, aunque esto solo podrán decidirlo los usuarios, además de ver si incorporan parte de una startup que en días recientes se habló de que podría adquirirse, hablando de Perplexity. ¿Apple terminará teniendo éxito con Siri y Apple Intelligence? Es cuestión de ver las próximas versiones de iOS 26 y compañía para ver si lo logran de inicio y conforme lleguen futuras versiones evaluar la calidad de lo lanzado.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.