Reino Unido quiere que Apple les permita crear una "puerta trasera" para acceder a los datos de los usuarios
¡Una solicitud de Reino Unido a Apple reabre el debate sobre la privacidad!
![Reino Unido quiere que Apple les permita crear una "puerta trasera" para acceder a los datos de los usuarios](https://ipadizate.com/hero/2025/02/apple-privacidad-logo.jpg?width=768&aspect_ratio=16:9&format=nowebp)
La privacidad de los datos se ha convertido en un tema central de debate. Recientemente, el Reino Unido ha ordenado a Apple, una gran defensora de la privacidad de sus usuarios, a conceder acceso sin precedentes a datos de usuarios encriptados almacenados en su nube, con el objetivo de usarlos en investigaciones criminales, según un informe de Washington Post.
Todo indica que esta solicitud sin precedentes por parte del gobierno británico, se ampara en su Ley de Poderes de Investigación de 2016. Exactamente se ha pedido a Apple un "aviso de capacidad técnica".
Reino Unido solicita a Apple acceso a datos encriptados
El "aviso de capacidad técnica" exige acceso general a los datos de usuarios encriptados almacenados en la nube de Apple, en lugar de la asistencia específica para acceder a una cuenta en particular, como suele ser la práctica. Esta demanda sin precedentes ha generado preocupación en torno a la privacidad de los usuarios, ya que permitiría al gobierno acceder a información personal sin una orden judicial específica o una investigación criminal en curso.
Según una publicación de Reuters, el año pasado, mientras el Reino Unido consultaba sobre los cambios a la ley de 2016, que se argumentaban necesarios para mantenerse al día con la evolución de las tecnologías y las amenazas cibernéticas, Apple le dijo al parlamento que nunca construiría una "puerta trasera" en sus productos.
Aunque Apple no ha hecho declaraciones al respecto, cumplir con la orden británica sentaría un precedente peligroso y podría erosionar la confianza de sus usuarios en la protección de su información personal. La compañía, que ofrece funciones de seguridad avanzadas como la Protección de Datos Avanzada para garantizar que ni siquiera ellos puedan desbloquear los datos de sus usuarios, se vería ahora obligada a reconsiderar su postura.
Este caso en particular se suma a la creciente presión que enfrentan las empresas tecnológicas en relación con el cifrado de extremo a extremo. En reino Unido, la Ley de Seguridad en Línea de 2023, ha generado controversia al exigir a las empresas que tomen medidas contra el material de abuso sexual infantil en sus plataformas.
Al respecto, empresas como Meta, WhatsApp y Signal han alzado su voz, argumentando que esta ley pone en peligro el protocolo que garantiza la privacidad de las comunicaciones de sus usuarios. Además, hace pocas semanas, se filtró un informe que sugiere España quiere prohibir el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp y de iMessage
Este debate no es nuevo. Los gobiernos argumentan que el acceso a datos encriptados es esencial para combatir el terrorismo y el crimen organizado, mientras que las empresas tecnológicas y los defensores de la privacidad sostienen que el acceso generalizado a datos personales sienta un precedente peligroso y erosiona las libertades individuales.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.