Comparativa iPhone 16 vs iPhone 12 Pro: todas las diferencias y especificaciones técnicas

Analizamos todas las características de estos dos modelos de iPhone de Apple

Comparativa iPhone 16 vs iPhone 12 Pro: todas las diferencias y especificaciones técnicas
Comparativa entre iPhone 16 y iPhone 12 Pro
Publicado en Compras

El lanzamiento del iPhone 16 fue un rotundo éxito por parte de Apple, muchos consumidores se han animado a comprar un teléfono de esta gama y es muy probable que se convierta en uno de los móviles más vendidos de 2025. Sin embargo, muchos usuarios de iPhone 12 Pro se preguntan si merece la pena el cambio.

Desde iPadizate hemos llevado a cabo múltiples comparativas entre las últimas generaciones de iPhone como esta comparativa entre el iPhone 15 y el iPhone 16 o este análisis entre iPhone 15 Pro Max y iPhone 16 Pro Max. Pero también hemos comparado versiones más antiguas con las comparativas iPhone 14 Pro vs iPhone 15 Pro y iPhone 12 Pro Max vs iPhone 16 Pro Max.

En esta ocasión compartimos una comparativa entre iPhone 12 Pro y iPhone 16 mediante la cual podrás conocer todas sus diferencias, sus similitudes y otros detalles acerca de sus características de diseño y de hardware.

Principales diferencias

A pesar de ser dos teléfonos móviles con un gran salto generacional, la realidad es que el iPhone 12 Pro y el iPhone 16 no tienen unas diferencias tan abismales como podrías llegar a imaginar. Especialmente a nivel de diseño. No obstante, la generación del iPhone 16 incorpora algunas novedades dignas de mención.

  • Dynamic Island.
  • Chip A18.
  • 8 GB de memoria RAM.
  • Control de cámara.
  • Botón de acción.
  • Nuevo diseño de cámaras.
  • Cámara principal de 48 megapíxeles.
  • Fotos en superalta resolución (24 y 48 Mpx).
  • Zoom "óptico" 2x.
  • Modo Cine.
  • Una mayor autonomía.
  • Puerto USB-C.
  • Pantalla más brillante.
  • Detección de accidentes.
  • Emergencia SOS vía satélite.
  • Nuevos colores.

Tabla de especificaciones técnicas

En la siguiente tabla puedes descubrir la comparativa de especificaciones técnicas entre el hardware del iPhone 12 Pro y del iPhone 16:

iPhone 16iPhone 12 Pro
Dimensiones14,76 x 7,16 x 0,78 cm14,67 x 7,15 x 0,74 cm
Peso170 g187 g
PantallaSuper Retina XDR
Tecnología OLED
1.000 nits de brillo máximo (2.000 en exteriores)
Super Retina XDR
Tecnología OLED
800 nits de brillo máximo
Dimensiones de pantalla6,1 pulgadas6,1 pulgadas
Resolución y densidad2.556 x 1.179 píxeles
460 p/p
2.532 x 1.170 píxeles, 460 p/p
ProcesadorA18A14 Bionic
RAM8 GB6 GB
Sistema operativoiOS 18iOS 16
Almacenamiento128 GB
256 GB
512 GB
64 GB
128 GB
256 GB
CámarasCámara Fusion: 48 mpx
Cámara ultra gran angular: 12 mpx
Cámara principal: 12 mpx
Cámara ultra gran angular: 12 mpx
Cámara teleobjetivo: 12 mpx
Batería22 horas de reproducción de vídeo17 horas de reproducción de vídeo
ColoresAzul
Verde
Blanco
Plata
Negro
Rosa
Azul pacífico
Oro
Plata
Grafito
OtrosBotón Acción, Control de Cámara, Dynamic Island, Dual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield, True Tone, Fotos en superalta resolución (24 y 48 Mpx), Detección de accidentes, conexión a satélitesDual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68 30 min a 6 metros, MagSafe, Ceramic Shield
Precio de salida959 €1.159 €

Comparativa: iPhone 16 vs iPhone 12 Pro

Procedemos con la comparativa entre el iPhone 16 y el iPhone 12 Pro de Apple. Dos teléfonos móviles con algunas diferencias de diseño y un hardware muy dispar. Veamos qué diferencias existen en los diferentes apartados de diseño, de cámara, de pantalla, de procesador y otros ámbitos del iPhone 16 y del iPhone 12 Pro.

El iPhone 12 Pro fue lanzado al mercado en 2020 junto al iPhone 12, al iPhone 12 mini y al iPhone 12 Pro Max. Con el paso de los años, Apple ha ido incorporando poco a poco nuevas prestaciones de hardware hasta el lanzamiento del iPhone 16, que se produjo en septiembre de 2024.

Diseño

Cámara iPhone 16

La cámara del iPhone 16 tiene varios puntos de mejora según DXOMARK

La línea del iPhone 16 mantiene la esencia de diseño continuista de la generación del iPhone 12 pero, como era de esperar, han pasado muchos años entre el lanzamiento de estas dos gamas de productos y existen ciertas diferencias dignas de mención. Además, el iPhone 16 y el iPhone 12 Pro pertenecen a versiones diferentes del iPhone aunque sí cuentan con las mismas dimensiones.

Apple ha introducido múltiples elementos de diseño a las últimas generaciones con la incorporación de la Dynamic Island, del botón Acción y del Control de cámara.

  • Dynamic Island: Apple introdujo la Dynamic Island a partir de la línea del iPhone 14. Se trata de un marco con forma de píldora que reemplaza al clásico notch y ofrece un software con múltiples animaciones.
  • Módulo de cámaras: La posición de las cámaras del iPhone 12 Pro y del iPhone 16 es diferente. Las cámaras del iPhone 12 Pro están orientadas en posición diagonal mientras que las cámaras del iPhone 16 están dispuestas en formato vertical y son significativamente más grandes.
  • Botón de acción: Un nuevo botón situado en el área superior del lateral derecho del iPhone que reemplaza al interruptor de sonido y está dedicado a activar funciones del sistema.
  • Control de cámara: Este botón sirve para controlar la cámara a través de un pequeño panel táctil situado en la zona inferior del lateral izquierdo y es una de las principales novedades del iPhone 16.
  • Cristal mate: El cristal trasero de los iPhone 16 tiene un acabado mate, mientras que en el iPhone 12 es brillante. El acabado mate hace que el teléfono se ensucie mucho menos.

Procesador

La potencia de los chips A18 de Apple es muy superior a la velocidad del chip A14 Bionic del iPhone 12 Pro. Una de las mayores diferencias entre estos dos procesadores reside en que el chip A18 ofrece soporte para Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial de Apple.

Chip A18

  • Técnica: 3 nanómetros.
  • CPU: 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia).
  • GPU: 5 núcleos.
  • Neural Engine: 16 núcleos.
  • Geekbench: 3173 en un núcleo y 7781 en multinúcleo.

Chip A14 Bionic

  • Técnica: 5 nanómetros.
  • CPU: 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia).
  • GPU: 4 núcleos.
  • Neural Engine: 16 núcleos.
  • Geekbench: 2069 en un núcleo y 4613 en multinúcleo.

Pantalla

En términos de pantalla la verdad es que no existen grandes diferencias entre estos dos dispositivos. Es cierto que la pantalla del iPhone 16 de Apple cuenta con un poco más brillo y una resolución mayor, pero más allá de eso no hay muchos más cambios.

Eso sí, en este apartado es el único en el que podemos encontrar una gran ventaja del iPhone 12 Pro –por surrealista que parezca– con respecto al iPhone 16. Y es que el iPhone 12 Pro incluye tecnología ProMotion con una frecuencia de actualización variable de hasta 120 Hz, mientras que el iPhone 16 base sigue estancado en una tasa de refresco de 60 Hz.

  • Pantalla del iPhone 16: 6,12 pulgadas, 2.556 x 1.179 píxeles, 1.000 nits de brillo máximo (típico), 1.600 nits de pico de brillo (HDR) y 2.000 nits de pico de brillo (en exteriores), 1 nit de brillo mínimo.
  • Pantalla del iPhone 12 Pro: 6,06 pulgadas, 2.532 x 1.170 píxeles, 800 nits de brillo máximo (típico) y 1.200 nits de pico de brillo (HDR).

Batería

Aquí el iPhone 16 vuelve a ganar por goleada, dado que su batería cuenta con una capacidad de 3561 mAh mientras que el iPhone 12 Pro tiene una batería con capacidad de 2815 mAh.

Duración de batería del iPhone 16

  • Reproducción de vídeo: hasta 22 horas.
  • Streaming de vídeo: hasta 18 horas.
  • Reproducción de audio: hasta 80 horas.

Duración de batería del iPhone 12 Pro

  • Reproducción de vídeo: hasta 17 horas.
  • Streaming de vídeo: hasta 11 horas.
  • Reproducción de audio: hasta 65 horas.

¿Merece la pena comprar el iPhone 16?

Usuario con un iPhone 16 de color verde en la mano

El iPhone 16 se desploma 120 euros en la mejor oferta del año / Fotografía de Christian Collado

El iPhone 16 de Apple es una auténtica joya y vale mucho la pena gastarse un poco más de dinero en él. Si tienes un iPhone 12 Pro puedes darte por satisfecho ya que seguramente lo habrás rentabilizado al máximo, y está bien si estás contento con su rendimiento actual. Pero es el momento perfecto para actualizar del iPhone 12 Pro al iPhone 16 porque viene con unas novedades muy interesantes.

Ahora bien, también puedes optar por comprar un iPhone 16 Pro Max que analizábamos recientemente por unos 1.400 euros dado que incorpora una pantalla significativamente más grande y un chip A18 Pro aún más potente. Pero el iPhone 16 base debería ser más que suficiente y es mucho más barato, con un precio de salida de 959 euros que se ha rebajado en tiendas como MediaMarkt hasta 925 euros y en otros comercios autorizados como Amazon.

iPhone 16

El iPhone 16 ofrece un diseño renovado con un procesador más avanzado, una pantalla con mayores brillo y resolución, una batería de larga duración y otras mejoras con respecto al iPhone 12 Pro que, por su parte, tiene tecnología ProMotion y esto también es de suma importancia para muchos usuarios.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!