Apple negocia con Google el uso de la IA de Gemini para el desarrollo de la nueva Siri
¿Podrá haber un trato histórico entre los dos gigantes de la tecnología? Veremos.

Apple se encuentra en conversaciones con Google para integrar Gemini AI, el modelo de inteligencia artificial de la compañía de Mountain View, como la base tecnológica de la próxima generación de Siri. Según reporta Bloomberg, las discusiones están en una fase inicial, pero marcan un movimiento estratégico en los planes de Apple por transformar su asistente de voz en una herramienta mucho más potente y personalizada.
- También te podría interesar leer: Siri podría tener cara el año que viene, usando una de las imágenes más clásicas de Apple
Siri 2.0: una arquitectura completamente renovada
En los últimos meses, Apple ha estado trabajando en una reconstrucción completa de Siri, definida por Craig Federighi, jefe de ingeniería de software de la compañía, como la “segunda generación” de su arquitectura. Este rediseño busca llevar al asistente mucho más allá de las funciones tradicionales, incorporando un sistema de IA generativa capaz de ofrecer respuestas más inteligentes, personalizadas y contextuales.
Federighi ha asegurado recientemente que este cambio ha puesto a la compañía “en una posición no solo para cumplir lo prometido, sino para entregar una actualización mucho más grande de lo que imaginábamos”. Este enfoque se enmarca dentro de Apple Intelligence, la estrategia que la empresa presentó con iOS 18, centrada en aplicar IA de manera privada y segura para sus usuarios.

Parece que la Guerra por la AI nos traerá más y mejores alianzas comerciales entre importantes empresas.
Apple no ha tomado aún una decisión definitiva sobre el rumbo que seguirá. La compañía está probando varios modelos de lenguaje (LLMs), incluyendo los suyos propios y los de terceros. En este sentido, existen actualmente dos versiones de la nueva Siri en desarrollo: una impulsada por los modelos internos de Apple y otra basada en tecnología externa.
La empresa ya sostuvo conversaciones previas con OpenAI y Anthropic, explorando posibles colaboraciones. Sin embargo, según fuentes cercanas, las tarifas de Anthropic habrían hecho que Apple ampliara el abanico de opciones, abriendo la puerta a Google. De concretarse, Google entrenaría un modelo personalizado de Gemini para ejecutarse en los servidores de Apple Private Cloud Compute, garantizando así la seguridad y privacidad que la compañía de Cupertino exige.
Competencia en el terreno de la IA
La posibilidad de que Apple y Google cierren un acuerdo no solo sería histórica por la rivalidad entre ambas empresas, sino que también reflejaría la fuerte competencia en el sector de la inteligencia artificial. Mientras Microsoft refuerza su ecosistema con OpenAI, y Anthropic gana terreno con su enfoque en seguridad y transparencia, Apple busca posicionarse con una estrategia híbrida que combine control interno y alianzas estratégicas.
Por ahora, no existe un acuerdo firmado con ninguna de las compañías. Sin embargo, los rumores apuntan a que la versión mejorada de Siri, basada en LLMs, podría llegar al mercado en primavera de 2026, marcando un punto de inflexión en la forma en que los usuarios interactúan con el ecosistema Apple.
El futuro de Siri parece estar en juego entre las apuestas internas de Apple y el poder de gigantes de la IA como Google. Si la negociación prospera, la unión de Gemini AI y Apple Intelligence podría redefinir no solo el futuro de Siri, sino también la manera en que entendemos la integración entre hardware, software y modelos de lenguaje en el día a día.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.