Genialidad... o parche desesperado: Apple nunca necesitaría este nuevo truco de Gboard en Android
La última versión del teclado por defecto de los smartphones Android incluye una funcionalidad que sobraría en iOS

Gboard es el teclado que incluyen por defecto los smartphones con sistema operativo Android, además de ser uno de los mejores teclados para iPhone que pueden instalarse. Destaca por incorporar interesantes funciones como la integración completa con otros servicios ofrecidos por Google como el buscador, o su propio gestor de contraseñas, al que parece que aún le quedan algunos aspectos por pulir.
Y es que, según ha compartido Andro4all, una de las últimas funcionalidades que se han incorporado en la aplicación de Gboard para dispositivos Android consiste en un botón flotante que permite acceder, de forma directa, al gestor de contraseñas, a fin de que el usuario deba hacerlo manualmente en esos casos en los que la función de autocompletar no funciona correctamente, algo que sería inadmisible dentro del ecosistema de Apple.
La última novedad del teclado de Google no sería una opción en iOS
Además de la aplicación Contraseñas independiente que formaba parte de las novedades de iOS 18, desde hace años Apple incluye en todos sus dispositivos un gestor de contraseñas bajo el Llavero de iCloud, permitiendo a los usuarios guardar de forma sencilla y segura sus credenciales, generar claves de acceso complicadas y, lo más importante, completarlas de forma automática.
En este sentido, en el punto en el que se detecta que se está tratando de iniciar sesión o realizar una gestión que requiera de una contraseña almacenada en el llavero, sistemáticamente aparece en el propio teclado la opción de completarla con los datos guardados, o bien generar una nueva contraseña en caso de que no haya ninguna. El proceso es sencillo, pues basta con utilizar Touch ID o Face ID según el dispositivo para que se complete la información.

La función de autocompletar del gestor de contraseñas de iOS es mucho mejor
Y, sin duda alguna, lo mejor es que esta función no solo está disponible para todos los sitios web asociados, soportando posibles cambios de nombre de dominio, sino que también lo está al acceder a aplicaciones. De este modo, puedes crear una cuenta para un servicio usando el navegador Safari, incluso en otro dispositivo, y al momento de instalar la app asociada automáticamente se muestra el autocompletado.
Sin embargo, a pesar de que Android también permite autocompletar, la realidad es que no es una función tan avanzada. En multitud de ocasiones, el sistema operativo no es capaz de asociar un sitio web o un aplicación con una contraseña guardada, lo que obliga a los usuarios a acceder al almacén de credenciales, y manualmente copiarlas y pegarlas para poder acceder.
En lugar de trabajar en solventarlo, según informa Android Authority, la solución por parte de Google ha consistido en mostrar, de forma permanente, un banner que permite acceder a la sección de contraseñas de Google, de modo que sea posible buscar manualmente el servicio al que se está tratando de acceder y, así, hacer que se complete la contraseña.
Los usuarios del sistema operativo Android están bastante contentos con la novedad, pues es verdad que, frente a la versión anterior, ahorra el tener que acudir al gestor de contraseñas y tener que copiar y pegar manualmente la clave. Sin embargo, no cabe duda de que esta solución sería un desastre si se implementase en sistemas operativos como iOS o iPadOS, donde es muy extraño que la función de autocompletar contraseñas falle.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.