Google sigue sin dar con la tecla y no es capaz de ofrecer una alternativa tan buena como el AirTag de Apple

El AirTag y la red Buscar de Apple han demostrado ser eficientes una vez más, en esta ocasión lo ponen a prueba y lo comparan con la red Buscar de Google

Google sigue sin dar con la tecla y no es capaz de ofrecer una alternativa tan buena como el AirTag de Apple
Red Buscar de Google no es tan eficiente como parece respecto a la de Apple
Publicado en Google

Hemos hecho el recuento de lo que esperamos para el AirTag 2 de Apple pero hoy es momento de hablar de la competencia, una empresa muy cercana como es Google. Uno podría pensar que los Pixel podrían ser mejores que los iPhone. La realidad es que la competencia de los móviles inteligentes en la actualidad es muy agresiva. Apple ya tiene una base de usuarios muy importante, eso también se refleja en cuanto al uso del AirTag. En un artículo de Dominic Preston para The Verge ponen a prueba la red de Buscar de Apple y el AirTag junto a otros rastreadores de terceros y la red de Buscar de Google.

La red Buscar de Apple es mejor que la de Google, el AirTag está en buenas manos

Es cierto que ha pasado tiempo desde que Apple no ha actualizado el AirTag, es por eso que este año se espera el lanzamiento de la segunda generación. Como bien podría ocurrir en vísperas o en plena WWDC 2025 o hasta el lanzamiento del iPhone, el AirTag en su generación debut está haciendo bien las cosas. En The Verge pusieron a prueba la red Buscar de Google con rastreadores de fabricantes como Pebblebee, Chipolo, Motorola y Tile contra el AirTag de Apple. La realidad es que la red de Google no es tan buena como la de Apple para el rastreo de artículos.

Es posible encontrar dispositivos de Apple gracias a la red Buscar

Red Buscar de Apple y sus dispositivos

La diferencia podría radicar en el seguimiento preciso en tiempo real, cosa que es crucial para poder ubicar el artículo perdido. Aparentemente suele ser "más privada" pero esto hace que se reduzca la efectividad para lo que fue creada originalmente. En aspectos técnicos, Google ha decidido reducir la frecuencia a modo límite con la que pueden rastrarse las ubicaciones, por lo que se guarda la ubicación del artículo perdido al detectar varios dispositivos Android cerca. La diferencia con el AirTag es que hasta la red Buscar de Apple ya permite compartir la ubicación del rastreador con otros usuarios, cosa que aumenta las posibilidades de encontrar cualquier artículo perdido.

Novedades de la red Find My Device de Google

Google ha copiado muchas cosas de la Red Buscar de Apple

El AirTag 2 podría convertirse en el mejor rastreador de artículos perdidos

Con las intenciones que tiene Apple de mejorar su AirTag 2, además de reducir los intentos de acoso, todo apunta a que será uno de los mejores rastreadores si no es que el mejor para rastrear artículos perdidos. Solamente con agregar el chip de banda ultraancha que podría darnos hasta 3 veces más alcance que el AirTag original. El riesgo de perder cualquier objeto disminuiría si es que lo hemos perdido en escasos minutos de darnos cuenta de lo ocurrido.

AirTag

El AirTag de Apple es uno de los localizadores más populares

Este chip de banda ultraancha ya existe en el iPhone 15, iPhone 16 y Apple Watch Ultra 2, por lo que es posible obtener un alcance de hasta 60 metros. El AirTag 2 tiene todo para ser una revelación en cuanto a accesorios de Apple. Veremos si Google se pone las pilas o continua escondido en las sombras, al menos en un aspecto que resulta crucial para algunos usuarios y consumidores de tecnología.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!