Por obra y gracia divina: Steve Jobs pensaba que "Dios estaba detrás de cada detalle" del diseño del iPhone
Steve Jobs apostó por la filosofía de que "Dios debía esconderse en cada detalle"
Apple se caracteriza por ofrecer a sus clientes un amplio catálogo repleto de productos de software y de hardware con un diseño muy cuidado y visualmente elegante y minimalista. Esa atención al mínimo detalle fue una de las premisas fundamentales tras la vuelta de Steve Jobs a Apple y aún a día de hoy sigue estando presente. Por descontado, también contribuyó a posicionar a la compañía californiana como una de las marcas más importantes del sector.
Es de sobra sabido que Steve Jobs poseía grandes dotes comunicativas y un don natural para el marketing, pero también tenía que ser muy exigente con sus empleados para que Apple lograse alcanzar el éxito. Todo tenía que salir a la perfección. Absolutamente todo. Cada mínimo detalle, cada pequeño rincón. Y para ello, al parecer, contaba con la ayuda De Dios.
Steve Jobs consideraba que la perfección no residía en grandes ideas sino en pequeños detalles

Un joven Steve Jobs reflexivo mientras posa para la fotografía
Walter Isaacson, biógrafo estadounidense y autor de biografías de personajes célebres como Henry Kisssinger, Beenjamin Franklin o Leonardo da Vinci; escribió en su día que Steve Jobs creía "en la poesía de los detalles".
El bueno de Jobs no solo se fijaba en los pequeños detalles, sino que exigía que fueran perfectos. Hasta la cosa más insignificante. Hasta la saciedad.
Esta premisa, como bien informan desde Indian Defence Review, la encontramos en las muchas veces que Steve Jobs repetía la frase "Dios está en los detalles". No era una frase hecha. Era una filosofía, una ideología. Un camino a seguir para moldear cada detalle del diseño de los productos de hardware y, ¿por qué no?, también de software.
Lo cierto es que Steve Jobs no creía en Dios. Es decir, no era cristiano. O, al menos, dejó de serlo. Ya en su juventud exploró otros caminos espirituales como el Budismo. De hecho, tuvo un viaje espiritual a la India que le inspiró años más tarde a fundar Apple. Quién sabe, quizá la religión acabó influyendo incluso en el nombre de la compañía, por aquello del efecto mariposa.
¿Qué habría pensado Steve Jobs sobre iOS 26 y su nuevo diseño con el material Liquid Glass? Es muy probable que le hubiera agradado mucho la idea de introducir una interfaz de usuario más fresca y diferente. Pero estamos seguros que habría exprimido a sus ingenieros hasta la última gota para que no hubiera ni un pequeño error en los nuevos efectos del sistema.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.