El iPhone 17 Air podría ser el único fabricado con titanio aeroespacial
El titanio de grado aeroespacial es un material muy resistente con una gran relación entre dureza y ligereza

Un nuevo rumor que está circulando por la red está poniendo en peligro la vida de la nueva generación del iPhone. O, al menos, su resistencia ante los arañazos. Este año Apple lanzará cinco modelos de iPhone diferentes pero, por lo que parece, sólo uno de ellos podría estar fabricado con titanio aeroespacial.
Apple es mundialmente conocida por ser un fabricante que emplea materiales de alta calidad en sus dispositivos de electrónica. Con la entrada en escena de los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, la firma californiana introdujo un acabado de titanio aeroespacial extremadamente dúctil, muy resistente y con un peso mucho más liviano.
Jeff Pu, popular analista de GF Securities, ha enviado un comunicado para inversores que ha recogido MacRumors en el que asegura que el iPhone 17, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max estarán fabricados con un chasis de aluminio. El iPhone 17 Air sería el único fabricado con titanio aeroespacial, según sus palabras.
Cambiar el titanio aeroespacial por aluminio sería un craso error
A lo largo de los últimos años Apple realizó una transición para pasar de un chasis de aluminio a un chasis de acero inoxidable y, finalmente, a un chasis de titanio aeroespacial a partir de la línea iPhone 15 en 2023.
Desde que Apple comenzó a utilizar el titanio de grado aeroespacial en sus modelos de iPhone muchos fabricantes adoptaron este material para sus teléfonos móviles. Y es que es el material perfecto. En primer lugar, tiene una impresionante resistencia ante golpes y arañazos. Además, el titanio aeroespacial es un material muy ligero y reduce considerablemente la sensación térmica durante el sobrecalentamiento de un iPhone.

Proceso de producción de titanio conocido como "método de Kroll"
Este nuevo rumor sugiere que Apple planea usar aluminio para la fabricación del iPhone 17, del iPhone 17 Pro y del iPhone 17 Pro Max. Según Jeff Pu, esto se debería a que el aluminio deja una menor huella de carbono que el titanio aeroespacial y Apple desea alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.
Sea como fuere, pensamos que sería un error. El titanio de grado aeroespacial ha demostrado ser un material perfecto para la fabricación del iPhone. Aunque también tiene sus desventajas, parece ser que es bastante complicado adherir tonalidades de color muy vivas en su acabado.
Quizá haya habido una mala interpretación en las fuentes de Jeff Pu. Tal vez el iPhone 17 Air no sea el único modelo de iPhone fabricado con titanio aeroespacial. Habrá que esperar hasta septiembre para descubrirlo.
Últimamente se han revelado muchos detalles sobre la línea iPhone 17, pero ninguno sobre sus materiales de fabricación. Han habido muchas filtraciones sobre el diseño del iPhone 17 Air y el diseño del iPhone 17 Pro y la verdad es que podríamos asistir a uno de los mayores cambios de la historia del iPhone.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.