Apple y Google están gastando millones en la IA y a la mayoría de usuarios les da igual

¡La IA es la responsable de muchas funciones optimizadas en el móvil, pero la mayoría de los usuario no lo ve así!

Apple y Google están gastando millones en la IA y a la mayoría de usuarios les da igual
La Inteligencia Artificial es una inversión a futuro para las grandes corporaciones
Publicado en Android

En los últimos años, Google, Samsung y Apple han destinando miles de millones de dólares a integrar herramientas de IA sofisticadas en sus productos estrella, como las líneas Pixel, Galaxy y iPhone, con la convicción de que estas funciones redefinirán la experiencia del usuario. Sin embargo, esto no termina de ser decisivo a la hora comprar un smartphone.

El término Inteligencia Artificial es cada vez es más utilizado en el día a día de los usuarios de tecnología, aunque no refleja el grado de conocimiento o expectativas en cuento a esta tecnología. Así, lo reflejan las encuestas de consumo recientes, cuyos datos indican que más del 70% de los consumidores no considera las funciones de IA como un factor decisivo al momento de comprar un nuevo dispositivo, poniendo en duda la rentabilidad y la relevancia inmediata de estas inversiones masivas, tal como lo han compartido desde Phonearena.

La inversión en IA aún es una apuesta a futuro

La inversión en IA no se limita a las funciones de fotografía o a los asistentes de voz, que de por si no son fáciles, como lo ha demostrado Apple con las mejoras de Siri que se han pospuesto hasta 2026. Las proyecciones abarcan potenciar la infraestructura en la nube hasta el silicio en el propio dispositivo. Un ejemplo claro de este flujo de capital es la estrecha relación entre Microsoft y OpenAI, compañía responsable del célebre ChatGPT.

Microsoft ha alcanzado acuerdos de colaboración que consolidan su posición y que le dan acceso a tecnología de vanguardia, mientras que la propia OpenAI está valorada en cifras astronómicas y realiza adquisiciones estratégicas, como la compra de la startup del exjefe de diseño de Apple, Jony Ive, para el desarrollo de un dispositivo.

Google, por su parte, invierte fuertemente en su propio modelo, Gemini, buscando competir directamente con la tecnología de OpenAI y llevar su inteligencia artificial a todos sus productos, desde la búsqueda hasta Android. Apple, tradicionalmente más reservada, también está intensificando la integración de la IA en iOS para mejorar la personalización y la productividad.

A pesar de todo lo que sucede internamente en las grandes corporaciones, el consumidor promedio no percibe un valor transformador. Muchas de las funciones de IA más promocionadas, como la edición fotográfica avanzada o la traducción en tiempo real, son percibidas como mejoras incrementales, no como razones de peso para justificar el gasto en un nuevo teléfono de alta gama.

Todavía, el usuario promedio no justifica que la IA sea esencial para cambiar su interacción diaria con el móvil y sigue priorizando factores como el precio, la duración de la batería o la calidad de la cámara base. El desafío ahora es lograr que la innovación tecnológica se entienda como una utilidad tangible para el usuario final

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!