Esta app para Android permite conectar los AirPods de Apple

Una nueva aplicación de código abierto está rompiendo esa barrera y llevando a Android casi todas las opciones exclusivas de Apple. Su nombre es LibrePods.

Esta app para Android permite conectar los AirPods de Apple
Publicado en Android

Durante años, los AirPods han funcionado en Android únicamente como simples auriculares Bluetooth. Reproducción, pausa, saltar canciones y solo un poco más. Todas las funciones avanzadas, como cancelación de ruido, gestos configurables, modos de sonido o el famoso “escucha de conversación”, estaban estrictamente reservadas para quienes usaban un iPhone. Eso acaba de cambiar gracias a una app que puede serte bastante funcional

Una nueva aplicación de código abierto está rompiendo esa barrera y llevando a Android casi todas las opciones exclusivas de Apple. Su nombre es LibrePods, y aunque aún tiene limitaciones técnicas, representa el mayor acercamiento entre AirPods y Android hasta la fecha.

LibrePods: una app de código abierto que desbloquea funciones “solo para Apple”

LibrePods es un proyecto open source disponible en GitHub, creado por el desarrollador Kavish Devar. Se instala mediante APK y replica prácticamente la misma interfaz de configuración que aparece en un iPhone o en un iPad, pero directamente en Android.

Una vez configurada, permite visualizar el estado de batería (sí, también incluido el estuche) y activar muchas de las funciones avanzadas que Apple mantiene bloqueadas fuera de su ecosistema.

¿Qué habilita LibrePods en Android? Bueno, todo lo siguiente:

  • Selección del modo de cancelación de ruido (ANC) sin tocar los auriculares.
  • Configuración de gestos con toques y presión.
  • Ajustes avanzados como volumen personalizado, reducción del ruido ambiente o escucha de conversaciones.
  • Personalización de gestos de cabeza, utilizando los sensores internos de los AirPods Pro 3.
  • Cambios en la reproducción, modos de sonido y parámetros del micrófono.
  • Un widget personalizable al estilo iOS con los controles principales.

Todo esto sin borrar la configuración en caso de que los AirPods se conecten después a un iPhone. Y viceversa: los ajustes se mantienen sincronizados entre dispositivos.

*También podría interesarte leer: Cómo usar el micrófono de los AirPods cuando grabas vídeo con el iPhone

Requisitos: acceso root y un sistema que coopere

El gran obstáculo de LibrePods es que todavía depende de permisos de root debido a un bug de Android que impide controlar por completo el Bluetooth. Además, para funcionar correctamente necesita:

  • Módulo Xposed
  • Instalación correcta de la librería Radare2
  • Un sistema en el que no haya restricciones del fabricante al Bluetooth

En móviles como Xiaomi, Samsung o Pixel, la instalación puede fallar incluso con root. Durante las pruebas, el desarrollador y algunos usuarios reportan errores frecuentes.

  • La buena noticia: En ciertos modelos de OPPO, Realme y OnePlus, LibrePods puede funcionar sin root, aunque con funciones limitadas.
Android y Airpods ya no se llevarán mal a partid de ahora

Android y Airpods ya no se llevarán mal a partid de ahora

La experiencia real: casi como usar AirPods en iOS

Una vez instalada en un móvil rooteado, por ejemplo un Xiaomi Mi A3, LibrePods detecta los AirPods Pro 3 sin problema, muestra la batería individual de cada auricular y permite alternar modos como Transparencia, ANC o Cancelación adaptativa.

El diseño recuerda fuertemente al menú oficial de Apple, incluyendo la animación del estuche y los auriculares. Para la mayoría de usuarios de Android, esto significa acceder por primera vez a funciones que Apple siempre mantuvo exclusivas:

  • Ajustes profundos de sonido
  • Controles de presión configurables
  • Sensores de movimiento para gestos de cabeza
  • Opciones avanzadas de reducción de ruido
  • Modo conversación ajustable

Sin embargo, la estabilidad depende mucho del modelo. Para algunos usuarios la app funciona casi perfecta; para otros, apenas arranca.

¿Por qué no ofrece Apple estas funciones en Android?

Técnicamente, nada impide que Apple libere todas las funciones avanzadas de los AirPods en Android. Los auriculares poseen los sensores y capacidades independientemente del teléfono al que se conecten. La limitación viene del software.

Con iOS, Apple controla toda la experiencia y puede mantener funciones exclusivas que fortalecen su ecosistema. Pero esta estrategia está bajo presión: Europa está regulando cada vez más la interoperabilidad, y no sería extraño que, tarde o temprano, Apple tenga que abrir parte de estas funciones a otros sistemas. Igualmente podrá ser posible usar unos Buds de Samsung en iPhone, por lo que es win - win.

Lo mejor:

  • Acceso a ventajas exclusivas del ecosistema Apple.
  • Personalización profunda.
  • Diseño muy similar al de iOS.
  • Open source y gratuito.

Lo peor:

  • Necesita root (en la mayoría de modelos).
  • Instalación compleja.
  • Funciona de forma irregular según el fabricante.

Aun así, es la primera vez que Android se acerca tanto a controlar unos AirPods como lo haría un iPhone. Y eso ya es un logro. Hasta que eso ocurra, LibrePods llena un vacío importante. LibrePods demuestra que los AirPods sí pueden tener funciones avanzadas en Android. Y aunque requiere root, Xposed y un proceso de instalación no apto para principiantes, marca un cambio significativo para quienes usan los auriculares de Apple sin un iPhone.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!