Si un smartphone normal cuesta 1.000 euros y un plegable 2.000, estaba claro lo que iba a costar el Samsung triplegable

Samsung está a punto de volver a transformar a sus propios móviles inteligentes con el lanzamiento del Galaxy Z TriFold, un móvil que no sería tan barato

Si un smartphone normal cuesta 1.000 euros y un plegable 2.000, estaba claro lo que iba a costar el Samsung triplegable
El Samsung TriFold ya se ha podido apreciar aunque no con lujo de detalle
Publicado en Android

Samsung no quiere dejar de ser de los primeros en algo, nos referimos a uno de sus lanzamientos más esperados en el mercado de plegables. Pero, ¿cómo de los primeros si lleva 7 generaciones de plegables? Nos referimos ni más ni menos a su primer móvil triplegable. Recordemos que Huawei lleva ventaja en esto ya que fue el primer fabricante del mundo en hacerlo y vaya que sorprendió. En el caso del presunto bautizado como Galaxy Z TriFold ya ha sido procesado por las autoridades de desarrollo de Medios e Infocomunicaciones de Singapur, por lo que confirma que Samsung está por lanzarlo en cuestión de días o semanas.

El Galaxy Z TriFold ya está logrando autorizaciones para ser lanzado en el mercado asiático

Parte de esta certificación ha revelado algunos detalles que se podrían considerar como oficiales a pesar de que ya fue presentado de forma preliminar en una cumbre de negocios en Corea del Sur, el país origen de Samsung. Los surcoreanos indicaron en esa cumbre que el dispositivo sería lanzado finalmente a fin de año, lo cual generó dudas en los presentes. En cuanto a posibles especificaciones, tendrá todo lo que tiene un móvil común en la actualidad respecto a conectividad. Wi-Fi, Bluetooth, NFC y conectividad de banda ultraancha además de doble SIM. The Tech Outlook reporta que podría tener una pantalla de entre 6,5 y 10 pulgadas, carga rápida de 25 W y un peso cercano a los 298 gramos.

Su lanzamiento podría ser limitado al inicio en países como Corea del Sur, China, Singapur, Taiwán y Emiratos Árabes Unidos aunque no se duda que pueda llegar a Europa y a Estados Unidos que son mercados importantes para Samsung. Informes anteriores indican que su producción será de entre 20.000 y 30.000 unidades que podría ir en aumento de acuerdo con la demanda inicial. ¿Cuál será el posible precio de este dispositivo? Hemos visto los precios de los móviles tradicionales de una sola pantalla y de los plegables que van en aumento desde los 1.000 pasando por los 2.000 euros. Este próximo Samsung Galaxy Z TriFold podría cruzar la barrera de los 3.000 euros.

Registro de nuevo móvil de Samsung

El Samsung Galaxy Z TriFold aparece registrado en una base de datos en Singapur. Foto: The Tech Outlook

¿Por qué es positivo que sea un lanzamiento en pocos países y no a nivel global?

El modelo identificado en la base de datos de las autoridades de Singapur como SM-F968B/DS es probablemente uno de los que acapararán la atención definitivamente por todos los usuarios que alguna vez han soñado con tener un plegable. Es el primer lanzamiento de este tipo para Samsung. A pesar de que ya tienen experiencia con 7 generaciones de dos tipos de plegables, sabemos que los inicios se les dan por complicarse.

Samsung Plegable

Samsung Plegable

Samsung no quiere pasar ni penas ni vergüenzas y es por eso que se comprende que el lanzamiento del Galaxy Z TriFold sea en pocos países. Lo mejor es lanzarlo en terreno conocido en casa para después pensar en un lanzamiento global. Necesita que su gente lo respalde y que pueda ver un potencial en este dispositivo. Una vez que se confirme que el móvil triplegable no sea vulnerable, quizá Samsung se decida a lanzarlo a más países y a encargar más producción para encarar una posible demanda fuerte. ¿Crees que logre superar lo hecho por Huawei?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!