A Meta no le gusta Apple Intelligence, la compañía ha capado la IA de Apple en WhatsApp, Facebook e Instagram

Meta está bloqueando funciones de Apple Intelligence en apps como Facebook, WhatsApp e Instagram, ¿por qué está sucediendo esto?

A Meta no le gusta Apple Intelligence, la compañía ha capado la IA de Apple en WhatsApp, Facebook e Instagram
Meta está bloqueando Apple Intelligence para favorecer a su IA
Publicado en Aplicaciones

Apple Intelligence comienza a florecer a medida de que los de Cupertino están estrenando nuevas versiones de iOS 18. Su punto más alto podría ocurrir con iOS 19 y la entrega de la Siri que todos esperamos, aunque ya se ha detectado que le están poniendo complicaciones en el camino. De acuerdo con información del blog brasileño, Sorcererhat Tech, Meta está provocando que algunas de las funciones de la IA de Apple no estén disponibles en las apps de Facebook, WhatsApp y Threads.

Meta está bloqueando la IA de Apple en sus apps

¿Es justo que Meta esté realizando un bloqueo de funciones de un sistema operativo en sus apps? Una función que podría ser de ayuda como las Herramientas de escritura no es posible utilizarse al tocar en un campo de texto. Tampoco es posible añadir algunos stickers y Memoji en las tiendas de Instagram. Curiosamente es posible utilizar Genmoji en WhatsApp aunque no dudamos que Meta pueda detectarlo y posteriormente realizar el bloqueo como en todo lo demás.

¿Cómo se dieron cuenta de esto? En otras apps como X al pulsar en un campo de texto es posible utilizar las Herramientas de escritura. En Facebook y en Instagram al pulsar en cualquier campo de texto ya no es posible invocar a la IA de Apple.

Meta AI logo

Meta AI está disponible en España aunque de forma limitada

Al parecer, esto tiene un motivo y apellido. Recordemos que Meta AI se está introduciendo en nuevos países y puede que sea parte de este bloqueo. Meta desea que su IA sea utilizada en todo momento y para ello existe el botón del circulo de color que permite invocarlo.

Meta y Apple colaborarían en temas de IA pero eso ya quedó en el pasado

Informes del Wall Street Journal indican que Meta y Apple estuvieron en negociaciones para colaborar en una alianza que incorporaría Llama, el lenguaje de IA de Meta, a Apple Intelligence. La discordia sucedió por el mismo tema de siempre, la privacidad. Al parecer, las políticas de privacidad de Meta no compatibilizan con las de Apple y esto puede verse ante tantas batallas acontecidas por el tema de la App Store.

Hasta el momento no parece acontecer una nueva disputa por este problema, aunque con el tiempo podría agravarse. Recordemos que Meta tiene en su poder las redes sociales y apps más populares del mundo, al menos reúne a una buena base de usuarios que concentran iOS y Android. El problema será para los usuarios de estas redes sociales que tengan iPhone y que constantemente se dediquen a usar tanto Facebook e Instagram como WhatsApp.

Apple Intelligence

Herramientas de escritura en Apple Intelligence

Una posible solución a las herramientas de escritura podría ser utilizarla en otras apps como Notas de tal forma que permita realizar una tarea y hacer algo tan sencillo como copiar y pegar. Claro que no es la solución definitiva ya que Meta no debería bloquear este tipo de funciones.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!