Graba vídeos como un profesional en tu iPhone gracias a la nueva app deApple: Final Cut Camera

Apple acaba de lanzar su app Final Cut Camera con la que podrás grabar vídeos profesionales desde tu iPhone

Graba vídeos como un profesional en tu iPhone gracias a la nueva app deApple: Final Cut Camera
La app de Apple Final Cut Camera ya disponible

Cuando Apple anunció los nuevos iPad Air (M2) y iPad Pro (M4) el mes pasado, la compañía también desveló que iba a lanzar una nueva aplicación para iPhone llamada Final Cut Camera. Una app de grabación de video profesional que permite ajustar muchos más parámetros que la app por defecto del iPhone.

La aplicación ya ha llegado a la App Store y se puede descargar de forma completamente gratuita en el iPhone. Cuando la aplicación se presentó por primera vez, parecía una herramienta complementaria para controlar la cámara del iPhone desde el iPad, pero lo cierto es que también se puede utilizar como una aplicación independiente en el iPhone.

Final Cut Camera te pone en la silla del director con controles profesionales intuitivos para toda tu producción de vídeo. Inicia sin problemas una sesión de multicámara en vivo conectando hasta cuatro dispositivos que ejecutan Final Cut Camera para previsualizar, grabar y sincronizar sus ángulos de vídeo en Final Cut Pro para iPad.

Captura con configuraciones potentes que incluyen velocidad de obturación, ISO, balance de blancos y enfoque manual. Personaliza fácilmente la resolución, velocidad de fotogramas, espacio de color y más. Supervisa rápidamente tu vídeo con indicadores de pico de enfoque y sobreexposición. Marca la toma perfecta para tus vídeos profesionales con Final Cut Camera.

Qué ofrece Final Cut Camera

Final Cut Camera es una app de grabación de video profesional y permite modificar un gran número de parámetros, además de ofrecer una serie de controles similares a los de una cámara profesional. La app requiere un iPhone con iOS 17.4 o posterior, aunque para algunas funciones necesitarás un iPhone 15 Pro o iPhone 15 Pro Max, como la codificación de color ProRes y Log, otras que requieren de una suscripción a Final Cut Pro para iPad u los indicadores de pico de enfoque y sobreexposición requieren modelos de iPhone o iPad con chip A13 Bionic.

Estas son algunas de las funciones principales que ofrece Final Cut Camera:

  • Graba fácilmente en una gama de resoluciones, velocidades de fotogramas y códecs, incluida la codificación de color ProRes y Log*
  • Configura su exposición con controles de ISO y velocidad de obturación
  • Ajusta su balance de blancos con ajustes preestablecidos comunes o establezca su temperatura de color
  • Tira del enfoque para seguir la acción y mantener los sujetos enfocados
  • Zoom con precisión para enfatizar los elementos más importantes del vídeo
  • Bloquear la orientación para garantizar que su encuadre sea consistente independientemente de la posición del dispositivo
  • Reducir el temblor y el movimiento durante la captura al habilitar la estabilización
  • Previsualizar, grabar y sincronizar hasta cuatro dispositivos con Live Multicam en Final Cut Pro para iPad
  • Guardar vídeos en Archivos o grabar en un dispositivo de almacenamiento externo conectado.

Estamos ante una app de cámara diseñada para funcionar en conjunto con Final Cut Pro, pero que cualquier usuario con un iPhone compatible puede utilizar para controlar mejor sus grabaciones. Durante mucho tiempo se ha criticado a Apple por no ofrecer controles más profesionales en la cámara del iPhone, algo que se soluciona parcialmente con esta app.

Eso sí, se trata de una app para grabar vídeo, por lo que no podrás tomar fotos desde ella. Para usar controles profesionales para hacer fotos, seguiremos teniendo que recurrir a alguna de las apps de cámara que existen pata iPhone.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!