El DNI digital se podrá utilizar para votar en las elecciones en España

¡El DNI digital se convierte en un documento válido para identificarte en las mesas electorales!

El DNI digital se podrá utilizar para votar en las elecciones en España
Las elecciones de Castilla y León serán las primeras en las se permita el usar el DNI digital
Publicado en Aplicaciones

La Junta Electoral Central (JEC) de España ha aceptado el uso del Documento Nacional de Identidad (DNI) en su versión digital como medio de identificación válido para ejercer el derecho a voto. Esta decisión, implica que los ciudadanos podrán acudir a las urnas con la versión digital de su documento de identidad, una medida que podría aplicarse en las próximas elecciones que se realicen en el país.

La validación del DNI digital para el voto es posible gracias a la aplicación oficial MiDNI, lanzada por la Policía Nacional. Esta herramienta, disponible para dispositivos iOS y Android, permite a los usuarios llevar su documento de identidad en el móvil para identificarse de manera presencial. La aplicación es gratuita y para su uso requiere un sencillo registro.

Cómo obtener el DNI digital es España

El registro asocia tu línea telefónica móvil a tu identidad, y para completarlo, tienes tres opciones según la información proporcionada:

En línea: Utiliza los certificados de tu DNI electrónico a través de la página web oficial del MiDNI.

En persona en comisarías: Acude a los Puntos de Actualización de Documentación (PAD) ubicados en las comisarías de policía u otras dependencias.

Durante la renovación del DNI: Realiza el proceso de registro al renovar tu DNI en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional.

Una vez registrado, podrás usar la aplicación. Ten en cuenta que la app pide acceso a la cámara para leer códigos QR y verificar credenciales, pero no guarda tus datos de identidad; los consulta en tiempo real.

Al configurar la aplicación, puedes elegir entre tres vistas para tu DNI: "DNI edad," "DNI simple," o "DNI completo," lo que te permite personalizar la información que se muestra en pantalla.

Practicidad y seguridad

Una de las características más importantes de MiDNI es su enfoque en la seguridad. La aplicación no almacena los datos de identidad en el móvil en su lugar, accede a ellos en tiempo real cuando se necesita. Esta medida garantiza la protección de la información personal, ofreciendo a los usuarios una forma segura de llevar su documentación sin el riesgo de perder el documento físico.

La decisión de la JEC, que fue publicada en un acuerdo, responde a una consulta sobre la validez del documento digital para fines electorales. El organismo arbitral confirmó que el DNI digital cumple con los requisitos legales establecidos en el Artículo 85.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que exige que la identificación del votante se realice con un "documento oficial" que incluya una fotografía.

Como resultado, la JEC ha solicitado que esta nueva normativa sea incluida en los manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales.

Si las condiciones se mantienen, las elecciones autonómicas de Castilla y León podrían ser los primeros comicios en los que se aplique esta nueva forma de identificación. Así, La autorización del DNI digital para el voto marca un avance importante en la modernización de los procesos gubernamentales. La combinación de una aplicación oficial y segura como MiDNI, también sienta un precedente para la digitalización de otros trámites esenciales.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!