Spotify hace más fácil importar listas de reproducción de otros servicios directamente desde su app

Spotify se suma a los servicios de streaming de música que permite importar listas de reproducción de la competencia, así es cómo puedes hacerlo

Spotify hace más fácil importar listas de reproducción de otros servicios directamente desde su app
Transferir listas de reproducción de otro servicio a Spotify
Publicado en Aplicaciones

Así como empezó Apple Music la tendencia de traer las listas de otros servicios hacia su plataforma, ahora es Spotify la que se suma a poder importar listas de reproducción. Aunque su solución no es del todo nativa, facilita el proceso haciéndolo desde la propia app. Como podemos ver en este comunicado de Spotify, "tus listas de reproducción son personales" y brinda cinco formas de sacar más partido a tu música en su plataforma. Pronto podríamos tener resúmenes de audiolibros con IA gracias a Spotify.

Cómo transferir tus listas de reproducción hacia Spotify

Es una integración con la app TuneMyMusic pero que es compatible y promete implementarse de forma global en estos próximos días. Es posible simplificar el proceso difícil de transferir las listas de reprodccuión de otros servicios de streaming. A diferencia de Apple Music donde indica que puede haber discrepancias con las listas, en cuestión con algunas canciones que pueden tener un reemplazo, Spotify no menciona nada al respecto.

Es cuestión de abrir la app de Spotify en tu iPhone y luego abrir la Biblioteca. Desplázate al final y elige la opción de "Importar tu música". Autoriza el inicio de la app TuneMyMusic y luego elige la plataforma para transferir tus listas.

Spotify funciones

Spotify trata de retener usuarios con funciones nuevas

Una vez que ya tengas las listas de reproducción importadas de otras plataformas, es momento de darle el toque con Spotify. Es posible personalizarlas de tal forma que tenga una portada personalizada o crear tus propias transiciones, esto significa que todas las canciones fluirán mientras las reproduces (un efecto de crossfade). Si ya tienes usuarios amigos en Spotify puedes intentar colaborar en una lista de reproducción compartida.

Spotify no quiere quedarse fuera de la jugada con Apple Music que está ofreciendo novedades atractivas

Apple Music ha evolucionado mucho desde su lanzamiento en 2015, son 10 años en donde se han beneficiado de exclusivas y de novedades que han sido del agrado de los usuarios de Apple, aunque también otros usuarios que no tienen iPhone pueden beneficiarse con la app para Android. Spotify no quiere perder el terreno que ya tiene, se ha notado que algunos usuarios han podido probar Apple Music y se han migrado. Lo que sucede es que con su propia herramienta de transferencia de playlists comenzaron a ganar un poco en meses pasados.

Spotify y su función de música sin pérdida

Spotify se hace compatible con música sin pérdida

Spotify trata de retener a sus usuarios, desde los que son suscriptores freemium hasta los de pago y que ya llevan años siendo parte de esa app. ¿Crees que Spotify es mejor que Apple Music por integrar Lossless y esta función de transferencia de música? Apple Music lo único que carece y que podría considerarse como una debilidad a futuro es que no tiene opción gratuita de uso. Probablemente jamás lo veamos debido a que en el interior de Cupertino no están de acuerdo con regalar el trabajo de los artistas ya que lo consideran un arte.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!