10 interesantes detalles sobre Apple que no conocías

Apple es una marca tecnológica histórica y legendaria llena de historias interesantes. En este artículo te contaremos 10 detalles interesantes que quizá no conocías

10 interesantes detalles sobre Apple que no conocías
Logo de Apple en el lanzamiento de apple.com en 1993
Publicado en Apple

Apple estará cerca de cumplir 50 años como marca en el año 2026, un año en el que grandes sucesos podrían ocurrir dentro de las entrañas de Cupertino. Estaríamos por ver cómo el iPhone plegable es lanzado, además de una nueva generación de dispositivos destinados al hogar, nuevos Mac y la evolución inminente de Apple Vision Pro. Esa marca que nació en un garaje de California hoy día es sinónimo de éxito, innovación y vanguardia. En este artículo vamos a recopilar 10 detalles sobre los de Cupertino que probablemente no conozcas, que buena parte viene en su biografía escrita por Walter Isaacson.

El nombre Apple no era el nombre final que Steve Jobs pensó darle a su compañía

Uno de los datos curiosos con los que comenzamos este recopilatorio de detalles es que Apple no era el nombre final en la mente de Steve Jobs. Estaríamos hablando casi 50 años después del nombre "Executek", mismo que mencionó alguna vez que sonaba como "muy formal de estilo corporativo y frío".

Junto a Steve Wozniak también planearon el nombre de Matrix pero fue Jobs el que pensó primero el nombre por el siguiente detalle. El término resultó ser más "divertido, animado y nada intimidante".

Steve Jobs, conocido por tener una dieta frugívora

Steve Jobs

Steve Jobs logró hacernos morder la manzana

Al exCEO de Apple le encantaba esta fruta y era parte de su dieta alimenticia diaria, como la que te contamos que imitó Ashton Kutcher. En sus tiempos libres disfrutaba de estar en granjas de producción.

El logo de Apple no fue una manzana en su primera versión

Curiosamente, la manzana mordida que conocemos de casi toda la vida no fue el primer logo de Apple. La imagen que ves en pantalla es una ilustración del físico Isaac Newton debajo de un árbol de manzano. El logo estuvo a cargo de Ronald Wayne, uno de los cofundadores de Apple.

Logo

Logo original de Apple en 1976

The Beatles vs Cupertino, un conflicto de décadas por el nombre de Apple

Este dato no es muy conocido debido a la naturaleza del mismo. Los de Cupertino y el sello discográfico que tenía la banda legendaria británica, The Beatles, estuvieron en disputa por marca registrada del nombre "Apple" desde el año 1978 (vía Wikipedia). El nombre de la disquera era nada más y nada menos que "Apple Corps". Fue hasta 2007 cuando pudieron llegar a un acuerdo.

El inconveniente era, además del nombre, el logotipo que ya tenía Apple en el año 78 de una manzana. Los de Cupertino desembolsaron en un inicio 80.000 dólares, 26.5 millones de dólares en 1991 y 500 millones de dólares en el 2007 para quedarse con todas las marcas comerciales que tuvieran el nombre "Apple", además de la marca registrada de Apple Corps.

El poderío de Apple en efectivo

Logo de Apple con dinero

Invertir en acciones de Apple ha sido muy rentable durante años

En el 2011, las reservas de efectivo de Apple eran superiores a las del Departamento del Tesoro de Estados Unidos con una cifra cercana a los 76.400 millones de dólares. Estos eran los inicios de Apple por tener el título de la marca mejor valuada.

Apple, la primera empresa de Estados Unidos en valuarse en un billón de dólares

Los de Cupertino alcanzaron en el 2018 el hito de ser la primera marca de territorio estadounidense en tener una capitalización de mercado de un billón de dólares. Esto no pudo haberse logrado sin su gran ecosistema que comenzó con el Mac, pasó por el iPod, se consagró con el iPhone y poco a poco con otra serie de productos y servicios que lo catapultaron a lo más alto. En el 2020 alcanzaron la marca de un billón y medio de dólares.

Apple trató de incursionar en el mercado de ropa, no salió nada bien

Apple Collection

Extracto de una página, presentación de Apple Collection en 1986

En el año de 1986, los de Cupertino lanzaron una línea de ropa titulada "The Apple Collection". Eran varias prendas que enmarcaban la tendencia de diseños de la época con colores retumbantes y estampas extravagantes. Esta decisión ocurrió cuando Steve Jobs ya no estaba en la compañía.

Actualmente, Apple sí vende algunas prendas de ropa pero no se trata de una colección como la de aquellas épocas. Si visitas Apple Park, dentro de la Apple Store encontrarás varias playeras de diferentes diseños que sí son interesantes.

Steve Jobs estuvo en contra de que el iPod desperdiciara espacio en su interior

El iPod fue uno de los dispositivos estrella de Apple por muchos años, fue el parteaguas en el aspecto de cómo escuchamos música y que actualmente se conserva pero dentro de la app Música y junto a Apple Music. En su momento, Steve Jobs no estuvo conforme con su diseño desde el prototipo afirmando que se había desperdiciado espacio.

steve jobs ipod

Steve Jobs presentando el iPod hace 21 años

Para demostrar este hecho, Jobs lo dejó caer en la pecera de un acuario y mostró las burbujas que se formaban como una evidencia sólida de que un tamaño pequeño era viable.

Steve Wozniak hizo la venta de un artículo preciado para la financiación de Apple

Quizá Apple no se hubiera formado por un pequeño detalle de inversión. En los años 70, Steve Wozniak no tenía dinero para poder invertir en la futura compañía que es hoy. Ante esa situación decidió vender su preciada calculadora HP-65 para financiar el desarrollo de la marca. En esos años la calculadora fue valuada en 500 dólares. Steve Jobs tampoco tenía dinero para lograr el sueño. Él tuvo que vender su camioneta Volkswagen

Microsoft salvó a Apple de quebrarse

Steve Jobs y Bill Gates anunciaron un gran acuerdo en Macworld de 1997

Apple y Microsoft se asociaron en un histórico acuerdo en 1997

Para terminar un top 10 de detalles interesantes sobre Apple, no podemos dejar pasar que en el año 1997, los de Cupertino estaban al borde del precipicio. Su más acérrimo competidor de años, Microsoft, invirtió 150 millones de dólares. Es el movimiento más asombroso nunca antes visto.

Hay que entender el contexto de esa decisión. En ese año, Apple compró la empresa que Jobs creó cuando renunció a Apple, NeXT. Fue el mismo Steve que habló con Microsoft para tener un nuevo inicio. Fue en el marco de Macworld acontecido en la ciudad de Boston cuando se anunció una nueva asociación. Fue el inicio de una colaboración que sigue en pie hoy día si tomamos en cuenta que Microsoft se comprometió a desarrollar Office para Mac.

¿Qué sería hoy de Apple sin estos importantes acontecimientos? Quizá no existiría, quizá Apple no sería la número 1 en valor de capitalización, quizá nunca hubiéramos podido ser testigos de grandes productos como los que disfrutamos en la actualidad.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!