Apple añade más proyectos de energías renovables en Europa. El objetivo es producir toda la energía que consumen sus clientes
Apple comunica sus avances respecto a sus proyectos de energías renovables en Europa, se suman nuevos parques de energía solar y eólica

Apple sigue poniendo el foco principal de energías limpias en Europa y anuncia que está ampliando el proyecto con nuevas instalaciones de parques solares y eólicos en países como Grecia, Italia, Letonia, Polonia y Rumanía. En España ya existe un parque solar que es de reciente creación y que opera con normalidad, en conjunto añadirán 650 megavatios de capacidad en cuanto a energías renovables a las redes eléctricas de Europa durante los años venideros. Una financiación de 600 millones de dólares, un millón de megavatios hora de electricidad limpia rumbo al objetivo de neutralidad de carbono en el 2030.
Apple está firme rumbo al 2030, anuncia nuevos proyectos de energía limpia
El objetivo es "compensar la electricidad que los clientes europeos usan para cargar sus dispositivos Apple". En el 2030, los de Cupertino quieren ofrecen esta energía limpia en el 100% de electricidad que utilizan sus clientes y usuarios con otros proyectos solares y eólicos en todo el mundo.
Lisa Jackson, VP de Iniciativas Medioambientales, Sociales y Política Interna de Apple ha manifestado que ese año 2030 quiere que los "usuarios sepan que toda la energía que utilizan para cargar su iPhone o Mac se compensa con electricidad limpia". Saben que estos planes de expansión en Europa son clave, además de tener contribución directa a "entornos saludables" a través de "fuentes de energía seguras".
Como dato, el 2024 representó el 29% aproximadamente de emisiones totales de gases de efecto invernadero en cuanto a la energía para cargar los dispositivos de Apple. Lo que están haciendo es apoyar proyectos de energía renovable que puedan significar un impacto gigante en las redes existentes de energía eléctrica en el mundo, por ejemplo en lugares donde se utilizan los productos de Apple.

La Apple Store en Mumbai opera con energía renovable
Así es como Apple está tratando de emplear energía renovable en Europa
En Grecia, Apple adquirirá a largo plazo energía de un proyecto solar, propiedad y operado por la empresa HELLENiQ ENERGY de 110 MW. En Italia, apoyan el desarrollo de proyectos que generarán 129 MW. El primero que dará marcha en este mes en Sicilia. En Polonia ya se ha puesto en marcha el parque solar de 40 MW de Econergy con una estimación de que operará a finales de año. Adquirirán también energía del parque eólico de Nala Renewables con 99 MW.
Apple ha sido el primero en comprar energía de Letonia a European Energy. Se añaden otros 100 MW de capacidad de energías y sumado al parque solar de 131 MW que es desarrollado por ib vogt en Segovia, España. Tiene varios eventos de Apple que ya no se ha hecho énfasis en este punto de energías renovables, aunque este comunicado es muy importante para recalcar que no han quitado el dedo del renglón. No olvidar que año con año comparten su informe de progreso ambiental.

Parque de energía limpia en Letonia
Veremos si Apple anuncia próximamente su proyecto de energías limpias en Latinoamérica. Actualmente solo cuenta con algunos proyectos en Texas y California, además de algunos parques pequeños en Oregon y un centro de datos en Carolina del Norte que es operado con energía renovable. ¿Logrará Apple cumplir su objetivo de neutralidad al 100% en el 2030?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.