Apple por fin se lleva una victoria ante la Comisión Europea
¡La UE descarta el impuesto digital que afectaría a Apple y a otras compañías tecnológicas!

La relación entre Apple y la Comisión Europea se puede dividir en distintos capítulos. Desde hace varios meses la sanciones por el incumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA), ha mantenido al equipo legal ocupado entre apelaciones, recursos y declaraciones. En este panorama, se asomaba la posibilidad de que el organismo europeo impusiera un importante impuesto digital a las grandes empresas tecnológicas, que claramente, incluía a los de la manzana mordida. Por ahora, se ha descartado y lo curioso es que Estados Unidos tiene mucho qué ver.
Hace poco, se descubrió un documento de la Comisión Europea que confirmaba un cambio de planes. En este documento, que explica de dónde sacarán dinero para su presupuesto a partir de 2028, ya no aparece el famoso impuesto digital. Este impuesto estaba pensado para que las empresas de tecnología que generan muchas ganancias en Europa, pagaran más.
Apple no pagará el impuesto digital en la UE ¿Por qué el cambio?
Se cree que esta decisión tiene mucho que ver con las negociaciones que la UE tiene con Estados Unidos para un nuevo acuerdo comercial. Al quitar el impuesto digital, la UE busca evitar problemas en esas negociaciones y conseguir un mejor trato con EE. UU.
Así que, aunque el impuesto digital no va, Apple seguirá bajo la lupa en Europa por otras cosas, como la Ley de Mercados Digitales (DMA), que busca que las grandes tecnológicas no abusen de su poder. La decisión final sobre el presupuesto de la UE se espera para el miércoles 16 de julio.
Hace unos meses Apple recibió una multa de 500 millones de euros atada a la Ley de Mercados Digitales. El motivo va relacionado a las "políticas anti control" de la App Store donde los de Cupertino tendrán que realizar cambios o podrían enfrentar otra multa adicional. La compañía ha apelado la decisión y aún espera una respuesta.
Ahora, con este nuevo impuesto digital, la situación es distinta. Este impuesto era una propuesta nueva, y su desaparición es una victoria para Apple en este punto específico. En lugar de ese impuesto digital, la UE propone ahora otras tres formas de recaudar dinero:
- Un impuesto a los productos de tabaco.
- Un impuesto a los aparatos electrónicos viejos que se tiran.
- Un impuesto a las grandes empresas (como Apple, si facturan más de 50 millones de euros al año en la UE), pero es un impuesto corporativo general, no uno especial "digital".
El hecho de que la Unión Europea haya quitado el plan del impuesto digital es una buena noticia para Apple y otras empresas de tecnología. Esto alivia una posible carga económica importante. Aunque Apple sigue teniendo desafíos en Europa, incluyendo multas pasadas y leyes como la DMA que buscan regular su poder, esta vez ha logrado una victoria al evitar un nuevo impuesto que la afectaría directamente por sus ingresos digitales.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.