Apple va con todo a por la DMA, llevando la ley europea al Tribunal de Luxemburgo
La batalla entre Apple y la UE abre un nuevo capítulo, el Tribunal de Luxemburgo recibe las impugnaciones que los de Cupertino han hecho en contra de la Ley de Mercados Digitales

Bloomberg informa la última hora sobre el caso entre Apple y la UE, mismo que al parecer no llegará a un acuerdo amistoso. Los de Cupertino han recurrido al Tribunal General de Luxemburgo, el segundo tribunal más importante de la UE, para expresar su sentir respecto a la Ley de Mercados Digitales y a lo mucho que les ha perjudicado, incluyendo el retraso de nuevas funciones y hasta dispositivos. Estaríamos cerca de ver una de las batallas más importantes en la historia de Apple dejando atrás la que sucedió con Epic Games.
Apple buscará la justicia en los tribunales contra la UE y la Ley de Mercados Digitales
Apple dejó en claro la imposición de obligaciones que son incompatibles con la protección de la seguridad, privacidad y derechos de propiedad. "Impone cargas enormemente onerosas e intrusivas" a los guardianes designados por la misma UE. A su vez, esta ley exige que las grandes tecnológicas puedan abrir sus servicios principales y que estos sean interoperables con el objetivo de que puedan ser flexibles y evitar que aprovechen "su dominio en un mercado para consolidar su poder en otro". Fueron en total tres designaciones impugnadas por parte de Apple.
La primera parte habla sobre las obligaciones que exigen a Apple sobre la interoperabilidad del hardware con los servicios del iPhone, específicamente con dispositivos de la competencia. La muestra es que los auriculares y relojes inteligentes de Apple deben ser cerrados a sus dispositivos de origen ya que este tipo de interoperabilidad puede "comprometer las garantías de seguridad" del usuario, además de reducir la privacidad en cuanto a los controles.

Apple está siendo investigada en Europa por incumplir la Ley de Mercados Digitales
La App Store sigue siendo discutida respecto a ser un servicio cubierto por la Ley de Mercados Digitales. La ley le "confirió un poder estructural de control de acceso". Fueron multados el pasado mes de abril por 500 millones de euros debido a las compras fuera del sistema de Apple por infingir las disposiciones anticontrol. Apple se justifica diciendo que la App Store no debe unificarse a la Ley de Mercados Digitales y debería quedar atrás de la aplicación de dicha ley. Separa ambos casos, tanto la App Store como la multa. Por último punto, Apple declara que fue un procedimiento incorrecto someter a iMessage como un "servicio cubierto" a investigación. La ley concluyó no someter a este servicio ya que no se generan ingresos directos para Apple.
La UE contraataca y no se quedará conforme de momento
La declaración del abogado de la Comisión Europea, Paul-John Loewenthal, deja en claro la posición en la que ven finalmente a una empresa como Apple. Piensan que tienen una "posición excluyente" que los hace tener un control unilateral sobre la plataforma de iPhone. Esto lo traducen, bajo sus palabras, como que les "permite obtener las ganancias extraordinarias en mercados complementarios" recalcando que los competidores en este tipo de mercados están en desventaja.

La Unión Europea no forzará a Apple a "abrir" iMessage
No están conformes con que un tercio de los usuarios europeos esté con Apple aunque no se trata de un asunto de dominio como lo quieren ver. Hacen ver que Apple decide "quién puede ofrecer sus productos y servicios a los usuarios de iPhone". Tanto Android está presente con sus apps y cualquiera tiene acceso a ofrecer sus apps y servicios bajo los criterios que tiene Apple en su App Store.
¿Qué es lo que se espera en cuanto a la resolución? Los jueces deberán determinar qué alcance tendrá finalmente la Ley de Mercados Digitales antes de que pueda implementarse en su totalidad. Apple quiere conseguir libertad hasta cierto punto para no ser obligado a abrir literalmente su iPhone mediante el sistema.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.