El cumple de un genio: Steve Jobs hoy cumpliría 70 años

Steve Jobs cumpliría 70 años este día, 24 de febrero de 2025. Para recordarlo con cariño y respeto, hacemos una recopilación de los 5 momentos más importantes de Apple con su influencia

El cumple de un genio: Steve Jobs hoy cumpliría 70 años
Steve Jobs en sus últimas apariciones en los Apple Event
Publicado en Apple

Esta fecha de febrero que marca el número 24 podría ser un día cualquiera en la historia pero en 1955 vio el nacimiento de un líder y de una persona que cambiaría parte del rumbo de la tecnología tal y como la conocemos y disfrutamos ahora. Steve Jobs nació el 24 de febrero de 1955 y hoy hubiera significado su cumpleaños número 70. Lamentablemente, un cáncer de pancreas acabó con su vida en octubre de 2011 a la edad de 56 años. Algunos nuevos productos han surgido después de su muerte, en este artículo lo recordamos con mucho cariño y respeto al recordar los momentos más importantes de la historia de Apple donde él influyó.

5 momentos cruciales de la historia de Apple con la influencia de Steve Jobs

Todo comenzó con un ordenador personal

Conocida la historia de Apple y su surgimiento en un garage en 1976, Steve Jobs y Steve Wozniak realizaron la fundación de su compañía realizando una serie de sacrificios, donde también sumaron a un antiguo compañero en Atari, Ron Wayne. Eso les ayudó a poder construir y comercializar posteriormente el Apple I, un plan original de Wozniak. Tan solo un año más tarde, en 1977, el Apple II cambió la mirada de la industria de los ordenadores personales. Dos generaciones bastante diferentes debido a que la primera generación se basaba en una placa de circuito sin tener periféricos disponibles. El Apple II era realmente el primer ordenador de los de Cupertino.

El cumple de un genio: Steve Jobs hoy cumpliría 70 años

Steve Jobs y Steve Wozniak

El siguiente paso del ordenador personal y el origen del Macintosh

Años después, Apple no terminaba por encontrar la fórmula adecuada para destacar en un mercado dominado por IBM. Fue entonces cuando llegó el año de 1984 y los de Cupertino redescubrieron el significado de ordenador personal con el Macintosh. Este era el primer ordenador de interfaz gráfica para el usuario y que llamó la atención por aquel icónico comercial emitido en el Supertazón de ese mismo año. El primer Macintosh contaba con un ratón para apuntar y controlar el ordenador con la pantalla, se acabaron los comandos de texto para siempre.

Steve Jobs posando con el Macintosh en 1984

El Macintosh de 1984 ha sido uno de los dispositivos más importantes en la historia de Apple

El día que Steve Jobs se fue de Apple y el día en el que regresó

Pudimos habernos perdido de las maravillas tecnológicas del presente de Apple por un solo acontecimiento, la partida de Steve Jobs en 1985 por conflictos internos. Su sueño de cambiar el mundo tecnológico no se apartaría demasiado ya que fundó NeXT Inc y Apple pudo recuperar a Steve Jobs al adquirir su compañía en 1997. La historia a partir de este punto sería como decir que "Apple volvió a nacer" aunque como una empresa consolidada y establecida con productos exitosos ya probados.

Steve Jobs en NeXT

Steve Jobs en NeXT

La música en su nueva era con el iPod

Transcurría el año 2001 y el mundo se acostumbraba a un fenómeno reciente, las descargas por internet. Si bien es algo que aún sigue como tal aunque transformado por las plataformas de streaming, ese momento en la historia sucedió algo particular para Apple. Un dispositivo reproductor de música que revolucionaría totalmente al mundo por su tamaño. Sin duda alguna, Steve Jobs rescató la esencia de un reproductor de música y se lo vendió al mundo para obtener el 90% de cuota de mercado en ese entonces por encima de los discman. Un dispositivo que en sus inicios podía tener hasta 1000 canciones. Su era fue tan grande que sirvió para dar paso al momento número 5. Estos son todos los iPod lanzados en la historia de Apple.

steve jobs ipod

Steve Jobs presentando el iPod en octubre de 2001

El legado de Steve Jobs en un solo producto, el iPhone

Como comentamos en el punto anterior, el iPod fue tan grande que dio origen a un producto aún más grande. Steve Jobs presentó el iPhone como la revolución total a la telefonía tal y como se conocía en el 2007. En ese momento donde Nokia, Windows Phone y otros fabricantes como Samsung dominaban el mercado, no sabía que estaba algo tan rompedor por llegar. No tenemos que rememorar su éxito ya que muchos fabricantes de la competencia se basaron en el diseño original del iPhone para sus próximos lanzamientos.

Steve Jobs

Steve Jobs presenta el iPhone en 2007

Es el legado de Steve Jobs ya que es el producto más vendido en la historia de Apple, año con año se registran estadísticas de los dispositivos móviles inteligentes más vendidos y el iPhone aparece con varios modelos. Actualmente, reuniendo todos los dispositivos del catálogo de Apple, se tiene registro de más de 2.350 millones de dispositivos activos en todo el mundo. Según datos de Statista, el modelo de iPhone más vendido en su momento fue el iPhone 6 con 222 millones.

¿Qué recuerdo es el que más valoras sobre Steve Jobs? ¿Consideras que hoy Apple sería diferente con su presencia?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!