Esta será la principal mejora del chip M5 si lo comparamos con el M4

Con hasta una mejora del 20%, se han filtrado las primeras pruebas del M5.

Esta será la principal mejora del chip M5 si lo comparamos con el M4
Publicado en Apple

Apple no ha presentado oficialmente el chip M5, pero una filtración reciente ha adelantado algunos de sus detalles bastante interesantes. El responsable ha sido el mismo creador de contenido que el año pasado ha revelado el M4 antes de su lanzamiento, y esta vez ha compartido resultados de benchmarks que permiten hacerse una idea bastante clara del salto generacional.

Cada nuevo procesador de Apple suele basarse en la arquitectura de los chips A-series del iPhone. En este caso, el M5 hereda gran parte del diseño del A19 Pro, presente en el iPhone 17 Pro y el iPhone Air. Este chip ya ha demostrado un avance importante en CPU, pero sobre todo un empuje significativo en GPU, gracias a la integración de aceleradores neuronales más potentes.

El propio Tim Millet, vicepresidente de arquitectura de plataforma en Apple, ha explicado que esta tecnología permite aplicar procesamiento neuronal en aplicaciones tradicionalmente gráficas, como los videojuegos. Esto significa mejorar la calidad de imagen y optimizar procesos de renderizado, aprovechando la inteligencia artificial para que los gráficos sean más fluidos y eficientes, algo similar a lo que vemos en esas PC consolizadas.

Mejoras concretas: CPU modesta, GPU impresionante

En las pruebas filtradas, el M5 ha mostrado incrementos de entre 10 y 12 % en rendimiento de un solo núcleo y alrededor de 15 % en multinúcleo frente al M4. Aunque son mejoras decentes, no resultan especialmente impactantes para quienes buscan un salto enorme en potencia bruta. Pero es lo suficientemente rápido para pensar cambiar tu M3, M2 y por supuesto la M1.

Chip M5 en Mac

La verdadera mejora dentro del Chip M5 estaría en la potencia Gráfica.

La verdadera diferencia está en la GPU, donde el M5 logra hasta un 35 % de aumento en rendimiento gráfico comparado con el M4. Esto no significa que cada aplicación vaya a ser un 35 % más rápida, pero sí que tareas intensivas como videojuegos, edición de video y renderizado 3D podrían beneficiarse de manera notable.

Para los usuarios que planean actualizar a un iPad Pro con chip M5, estas cifras son especialmente atractivas, ya que prometen una experiencia gráfica mucho más fluida. Y no solo el iPad: se espera que el M5 MacBook Air y MacBook Pro incorporen estas mismas mejoras, lo que supondrá un gran avance para quienes trabajan con diseño, animación o entornos de desarrollo que requieren potencia gráfica.

Otro detalle revelado por las filtraciones es que el modelo de iPad Pro probado incluye 12 GB de RAM, un salto frente a los 8 GB de la generación anterior en modelos equivalentes. Es probable que las versiones con mayor almacenamiento incorporen hasta 16 GB o más, siguiendo la misma estrategia que Apple ha adoptado con el M4.

En conjunto, el chip M5 no parece revolucionar la CPU, pero sí marca un antes y un después en el apartado gráfico. Para quienes buscan fluidez, gaming y potencia en aplicaciones creativas, esta actualización puede ser el motivo perfecto para dar el salto. Podría ser por fin el Mac que los gamers están esperando y que Apple necesita para intentar entrar a uno de los mercados en donde la compañía no ha tenido éxito.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!