Muchos pensaban que Apple se equivocaba con la IA, pero podría generarle miles de millones (como el buscador)

Apple permanece en un segundo plano en cuanto a IA, pero eso podría ser una estrategia muy rentable económicamente

Muchos pensaban que Apple se equivocaba con la IA, pero podría generarle miles de millones (como el buscador)
La estategia de Apple con la IA podría ser la malas acertada (económicamente hablando)
Publicado en Apple

La estrategia de Apple con la IA ha sido complicada. La compañía apostó tarde por entrar a desarrollar su propia tecnología y sus propios lenguajes y tampoco ha hecho un enorme esfuerzo en materia de contratación. Parece que no se ha atrevido a apostar al 100 %, y aunque muchos piensan en esto como un fracaso podría tener mucho sentido, al menos económicamente hablando.

Apple está en una posición privilegiada en el mercado, con miles de millones de usuarios utilizando sus dispositivos a diario. Además, los usuarios de Apple suelen tener un poder adquisitivo superior al de la media, lo cual es rentable de muy diferentes formas.

Un claro ejemplo de ello es el millonario acuerdo de Google con Apple para ser el buscador por defecto de Safari en el iPhone, el iPad y el Mac. Google paga más de 25.000 millones de dólares a Apple cada año por serlo. Por comparar, es lo que Apple gana anualmente vendiendo iPad o vendiendo Mac. Era un acuerdo que estaba en peligro, pero que recientemente ha sido declarado legal en el juicio antimonopolio contra Google.

Grafico de ingresos de Apple

Google representa un gran porcentaje de los ingresos de Apple

Y esto es algo que nos puede enseñar mucho sobre la estrategia de Apple con la IA, tal y como comenta Jim Cramer de CNBC. Él lo denomina 'Pay to play', "pagar para jugar". Pero, al igual que ocurre con el buscador, serán las empresas de IA y no Apple las que paguen por poder estar en el iPhone.

Apple puede tener una estrategia que le reportara miles de millones de dólares

Si Google paga aproximadamente 26.000 millones de dólares al año a Apple por ser el buscador será por algún motivo y claramente les es rentable dar esa cantidad a Apple. Y con la IA podría pasar exactamente lo mismo. La posición privilegiada de Apple podría hacer que diferentes empresas compitan por intentar ser "el servicio de IA por defecto del iPhone". Algo que podría ser muy lucrativo para Apple.

Esto quiere decir que Apple no tiene por qué invertir miles de millones en comprar una empresa de IA o desarrollar la suya. Ahora mismo, aunque ChatGPT tiene algo de ventaja, no hay un dominador claro del mercado. Y esto es algo que podría solucionarse con un acuerdo millonario con Apple.

Si eres Gemini o Perplexity, con un acuerdo como este con Apple puedes ganar de golpe millones de usuarios. Y si, además, Apple te permite que los usuarios se suscriban a funciones premium, también podrías sacar mucho beneficio de este acuerdo.

En estos momentos, Apple se apoya en un acuerdo con ChatGPT para llegar a donde Apple Intelligence no llega. Sabemos que Apple no paga nada a ChatGPT por ello, aunque tampoco se ha reportado que sea al revés. Sin embargo, si el futuro es que los chatbots de IA cada vez sean más importantes, este acuerdo terminará llegando.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!