Apple prepara un importante cambio en las baterías del iPhone, aunque no es el que esperas

Apple está a punto de implementar cambios en la manera en la que se pueda reemplazar la batería del iPhone con facilidad, de tal manera que sea accesible para los usuarios

Apple prepara un importante cambio en las baterías del iPhone, aunque no es el que esperas
Cambiar la batería de un iPhone en la actualidad no es cosa fácil

Mientras que la UE mantiene una estricta política de cambios con Apple, en las que se incluye una nueva posible ley que permita a los usuarios cambiar las baterías con mayor facilidad, los de Cupertino estarían poniendo manos a la obra en desarrollar una nueva tecnología que permita que sus baterías del iPhone sean fáciles de reemplazar. Dicha tecnología funcionaría a través de "adhesivos eléctricos" de acuerdo con The Information.

El procedimiento actual de cambio de batería es complejo y requiere de soporte especializado

El iPhone fue de los primeros dispositivos móviles inteligentes que revolucionó totalmente el concepto de un móvil. Aún recordamos las palabras de Steve Jobs cuando lo presentó al público en aquel lejano 2007. Un dispositivo capaz de ser un móvil, un iPod y un dispositivo de comunicación por internet.

Apple prepara un importante cambio en las baterías del iPhone, aunque no es el que esperas

Así se ve un iPhone sin el cristal trasero

Parte de su diseño, desde el primer día, no permitía abrir la tapa trasera con facilidad. Los dispositivos móviles antiguos permitían quitar la tapa para acceder a la bandeja SIM, tarjeta SD o precisamente para poder extraer la batería a presión. El iPhone no permitía remover ningún componente con las manos como con estos dispositivos.

Hoy en día, para poder reemplazar la batería del iPhone, es necesario utilizar pinzas para extraer la misma. Después se requiere utilizar una máquina especial para poder adherir la batería nueva.

¿De qué se trata la nueva modalidad de baterías que pretende cambiar Apple para el iPhone?

La batería tendría un cambio importante. Actualmente está cubierta con aluminio, por lo que se revestiría totalmente de metal. Este cambio ayudaría a quitar la batería y le daría a esta una pequeña descarga eléctrica, precisamente para evitar algún peligro para el usuario.

La tecnología aún no tiene un nombre bien definido, se conoce por el momento como "desprendimiento adhesivo". Aún faltaría resolver el primero de los problemas, como era de esperarse, abrir el iPhone. El proceso es complicado para el usuario común, se trata de quitar los tornillos especiales del iPhone y los adhesivos que sellan la pantalla del iPhone. Es más complicado tomando en cuenta que estos adhesivos son importantes para evitar la fuga de líquido al interior.

Desmontando la batería del iPhone 15 Pro Max

Reparar el iPhone en lugares no autorizados no es recomendable. Foto: iFixit

¿Cuándo podríamos ver esta nueva tecnología en acción? Los de Cupertino ya estarían tan avanzados que podríamos verla en un modelo de iPhone 16 este mismo año. Después se vería en toda la serie de iPhone 17 durante 2025.

Recordando el despiece que realiza la gente de iFixit, año con año, la parte fundamental para resolver la dificultad de cambiar la batería es el mismo adhesivo que utiliza Apple. Incluso para los expertos que se dedican a reparar dispositivos móviles, una vez concluida su reparación, volver a incluir los adhesivos es casi como una pesadilla. Como podemos ver en esta guía de uso para remover la batería del iPhone 15, la técnica y las herramientas necesarias son tales que se requieren aproximadamente 20 pasos para poder abrir el cristal trasero.

Anteriormente, Ming-Chi Kuo afirmó que habrán cambios en la batería del iPhone 16 Pro cambiando la cubierta de aluminio por acero inoxidable. En un inicio comentó que con esto se reduciría el calentamiento del dispositivo, aunque esto también podría coincidir de manera que esté respaldando el cambio de batería por parte de los usuarios.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!