Europa planea multar a Apple por saltarse la Ley de Mercados Digitales

Apple está nuevamente en la mira de la Comisión Europea y podría recibir una fuerte sanción en las próximas semanas por evadir la Ley de Mercados Digitales

Europa planea multar a Apple por saltarse la Ley de Mercados Digitales
Apple y sus problemas con la Unión Europea debido a la App Store

Los de Cupertino están al filo de una nueva sanción por parte de la Comisión Europea por una violación a la Ley de Mercados Digitales. De acuerdo con el Financial Times, la App Store está obstaculizando a los desarrolladores y no les está permitiendo dirigir a sus usuarios a ofertas que estén fuera de la tienda de apps de Apple. Otro factor que desembocaría en una eventual sanción es por la ya mencionada tarifa de tecnología básica. La única suerte que podría tener Apple para evitar un problema, por ahora, es que aún no están claros los cargos precisos para ser multados. Del lado de Apple, afirmaron desde un inicio estar apegados a la ley en todo momento.

La Comisión Europea está descontenta por Apple, al parecer la sanción es el único camino de conciliación

¿Cuál sería la consecuencia directa por los cargos anteriormente señalados? El 5% de sus ingresos promedio en todo el mundo, que superan notablemente los mil millones de dólares. Considerar el mínimo porcentaje de sanción puede ser poco pero considerando que Apple es de las empresas más valiosas del mundo, el golpe no será nada suave de su bolsillo.

La App Store de Apple, objeto de críticas por su propuesta de tiendas alternativas

La App Store de Apple, objeto de críticas por su propuesta de tiendas alternativas

Las fuentes familiarizadas con esta noticia indican que las investigaciones por parte de la Comisión son preliminares, por lo que los de Cupertino están a tiempo de evitar problemas si es que aún no se presentan los cargos de manera oficial. No se tiene un tiempo estimado para esto último aunque anticipan sucederían en próximas semanas.

iOS 17.4 y los cambios efectuados no son suficientes para la Comisión

Recordemos que a inicios de año, iOS 17.4 se anticipó como la versión de Apple en cuanto a sistema operativo que cambiaría las reglas sobre su operación. Permitió tiendas alternativas pero con un pequeño truco, por cada millón de instalaciones anuales se cobra una tarifa de tecnología básica.

Esto podría provocar que los desarrolladores más pequeños e independientes no logren tener éxito si sus apps llegan a ser populares. El ejemplo más concreto de esto lo señaló Riley Testut cuando su tienda, AltStore, estuvo a punto de salir como la primera tienda alternativa oficial en Apple.

Instalación de la AltStore

Instalar una tienda de apps alternativa te llevará apenas unos minutos

Otros cambios derivados de la Ley de Mercados Digitales incluyen una nueva pantalla de selección para elegir un navegador web alternativo a Safari. También los navegadores pueden utilizar un motor web distinto a WebKit en el iPhone. Otras apps que funcionan como billeteras móviles pueden acceder al chip NFC.

Por último, en los próximos meses con la llegada de iPadOS 18, se hará oficial el mismo modelo de tiendas alternativas y demás funciones vistas desde iOS 17.4. La Comisión Europea determinó hace unas semanas que iPadOS también es un guardián de acceso y tienen 6 meses para cumplir con las reglas de la Ley de Mercados Digitales. Se determina a una entidad como guardián de acceso por el número de usuarios tanto comerciales como empresariales, por la cantidad monetaria en cuanto a volumen de negocios o capitalización bursátil, entre otros factores.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!