Las 8 mejores apps de almacenamiento en la nube para iPad y iPhone
Damos un paseo entre las nubes para recomendarte los mejores servicios de almacenamiento en la App Store
Los servicios de almacenamiento en la nube están de moda y son una solución excelente para guardar fotos, vídeos y todo tipo de archivos sin ocupar espacio de almacenamiento local en los dispositivos. Servicios como Dropbox, Google Drive o la plataforma iCloud de Apple nos ayudan a poder tener nuestros archivos y documentos disponibles desde prácticamente cualquier lugar en el que nos encontremos. Otra función que nos dan las apps de almacenamiento en la nube es la posibilidad de tener nuestras copias de seguridad a buen recaudo y también poder compartir los archivos con quien queramos.
Estos servicios incluso pueden ayudarnos a liberar espacio en nuestros iPad o iPhone sin necesidad de borrar ningún archivo. Como decía antes, los servicios de almacenamiento en la nube han proliferado en los últimos años de forma casi exagerada. Si los queremos probar todos llegará un momento en el que tendremos una cuenta en tantos sitios que seguramente ni nos acordemos. Hoy vamos a intentar ver las mejores apps de almacenamiento en la nube de la App Store de Apple. ¡Veamos qué ofrecen!
Apps de almacenamiento en la nube
Dropbox
Probablemente el servicio de almacenamiento en la nube más extendido que existe actualmente. Casi todo el mundo conoce Dropbox y casi todas las aplicaciones ofrecen integración con este servicio. Dropbox ofrece 2GB gratuitos y varios planes de pago. El servicio tiene aplicación nativa para prácticamente cualquier sistema que os podáis imaginar y funciones de almacenamiento automático de copias de seguridad.
Quizás el espacio gratuito que ofrece sea algo escaso, pero desde luego la integración con infinitas aplicaciones hace de Dropbox un servicio imprescindible.
Microsoft OneDrive
Microsoft OneDrive permite a los usuarios de iPhone y iPad guardar copias de seguridad de sus fotografías y de sus archivos más preciados. Es una de las mejores apps de almacenamiento en la nube y ofrece hasta 5 GB de almacenamiento en la nube gratuito. Más allá de eso, Microsoft OneDrive ofrece planes de suscripción a través de Microsoft 365 a partir de 2 euros al mes y 20 euros al año.
MediaFire
MediaFire nos ofrece nada menos que 50GB de almacenamiento gratuito en la nube, con el inconveniente de que cada archivo de forma individual no podrá superar los 200MB. Con la aplicación para iOS podremos acceder a todos nuestros documentos, fotos y vídeos desde cualquier lugar. También nos ofrece la posibilidad de compartir nuestros archivos vía email, SMS o con el link de descarga.
TeraBox
La plataforma TeraBox ofrece 1 TB (1024 GB) de almacenamiento en la nube para iPhone y iPad con transferencias de carga y descarga de alta velocidad. Incorpora un sistema para compartir archivos con amigos y familiares, así como sincronización en múltiples dispositivos. También permite a los usuarios acceder a una vista previa de los archivos y una sección de búsqueda.
SugarSync
SugarSync tiene una característica que ningún otro servicio ofrece y es que la aplicación permite cargar o sincronizar a través de correo electrónico, incluso tiene disponible un plugin para Microsoft Outlook que permite guardar los archivos adjuntos directamente en la nube.
Por otra parte, es la única que no ofrece espacio gratuito, pero por una cuota de 7,50$ al mes recibiremos 60GB de almacenamiento.
Box
Box sirve tanto para uso particular como para uso profesional, gracias a sus opciones de colaboración para grupos de trabajo. La cuenta personal gratuita ofrece 5GB de almacenamiento, mientras que por 10$ al mes conseguiremos 25 GB. Si lo quieres para trabajo, los precios empiezan en los 15 euros mensuales, pero ofrecen algo más de espacio de almacenamiento.
Google Drive
Sin duda, la solución de Google es una de las mejores apps de almacenamiento en la nube de la App Store. Lo mejor de Google Drive es que está enlazado con el resto de productos de Google, como por ejemplo con Google Docs. Esto significa que podremos acceder a los documentos y hojas de cálculo directamente desde la aplicación para nuestro iPhone. El servicio ofrece 15Gb gratuitos y, si necesitamos más, 100GB por un precio que oscila alrededor de 5 euros al mes, uno de los servicios en la nube más económicos.
Otros dos puntos fuertes de Google Drive son el sistema de colaboración y, por supuesto, las búsquedas (al fin y al cabo es Google). Pocas aplicaciones para iPad son tan útiles.
Movistar Cloud
Movistar Cloud es un servicio de almacenamiento en la nube de Telefónica España. La compañía ha creado una plataforma con espacio ilimitado que está anexionado a sus servicios. Es decir, si tienes contratado un plan de Movistar, podrás acceder a su servicio de almacenamiento en la nube de forma totalmente gratuita. Cuenta con almacenamiento en la nube con espacio ilimitado y sin costes adicionales. Incluso viene equipado con su propia herramienta de edición de fotos.
Hasta aquí las mejores apps de almacenamiento en la nube para iPhone y iPad que consideramos tienen los servicios más completos a la hora de crear copias de seguridad de archivos. Recuerda que la mayoría de estas apps de almacenamiento en la nube ofrecen suscripciones de pago para aumentar el espacio de almacenamiento disponible, pero también con un espacio limitado gratis para guardar tus archivos. Aunque nosotros siempre recomendamos mantener una copia de seguridad de tus archivos más valiosos como fotografías de la infancia o recuerdos con tus hijos en dispositivos físicos como ordenadores portátiles, memorias USB compatibles con iPhone o discos duros. ¡Por lo que pueda pasar!
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.