El navegador que se parece a Safari pero con más cualidades técnicas: Orion, la mejor alternativa que no sabías que existía
¿Buscas una alternativa a Safari pero sin sacrificar el rendimiento de tu Mac? Te contamos sobre Orion, una excelente alternativa que te sorprenderá por sus características

Si has permanecido desde que tuviste tu primer dispositivo Apple con Safari y has resistido hasta esta fecha, te toca recibir una sincera ovación de pie y con muchos aplausos. Sí, usar Safari en 2025 podría resultar algo complicado si es que ya has descubierto otras alternativas como Google Chrome, Firefox, Brave, Opera o como la que comentaremos a continuación. Orion es un navegador web basado en WebKit, en apariencia luce igualito a Safari pero estamos seguros que es más potente que el navegador de los de Cupertino. ¿Por qué deberías darle una oportunidad a Orion?
Abrí Orion en macOS y pensé que era Safari, estaba equivocado totalmente
Desde ahora te adelantamos que Orion es compatible con el entorno Apple, por lo que puedes llevarlo contigo en tu iPhone, iPad y Mac. En mi caso decidí probarlo directamente en macOS ya que es el sistema que utilizo más horas al día. Podría jurar que este navegador es una fusión entre Safari y Brave ya que este navegador mantiene la información privada y no la comparte con ningún sitio web que visitas. Cuenta con su propio buscador, Kagi, aunque en la configuración inicial me sorprendió que te proporciona un listado amplio de buscadores.

Elige tu buscador favorito en Orion
Y si faltaba algo que le gana totalmente a Safari es el tema de las extensiones ya que son compatibles con Google Chrome y Firefox. En el caso de que ya estés acostumbrado a utilizar alguna de ellas, no tengas problema con implementarlas en Orion. Además de tener un bloqueador de anuncios y rastreadores, Orion ofrece características interesantes en su navegación como un modo de bajo consumo, bloqueo de reproducción automática de vídeos, una mejor velocidad sin sacrificar los recursos del sistema, además de un modo imagen en imagen automático.

Habilita imagen en imagen en automático
Al ser un consumidor de YouTube, me sorprendió que en el momento que decidí cambiar a otra pestaña me sugirió este modo y lo activo en cuanto le di clic al botón. Otra función que me parece ideal, especialmente para los usuarios lectores de iPadizate o que gustan de leer contenidos en formato web, es el modo de enfoque. No tendrás distracción alguna de la ventana y te centrarás directamente en el contenido.
El único punto negativo es la personalización, sin embargo cumple con el objetivo de un gran navegador
Si estás acostumbrado a una personalización de la página de inicio o a aplicar los temas de Google Chrome, este navegador no es para ti. Es posible adaptar algunos fondos de pantalla en el inicio pero poco más. Orion está pensado para ser más productivo sin consumir recursos como un Google Chrome. Los ordenadores que ya no cuentan con las últimas versiones de macOS podrían sentirse revitalizados ya que en la página de Orion es posible consultar un listado enorme de compatibilidades.
Algo que me sorprendió es cómo se pueden organizar diferentes espacios de trabajo. Puedes definir la configuración del navegador y puedes tener diferentes ventanas de Orion para no salir de tu objetivo de productividad. Muchos estarán acostumbrados al uso de pestañas, Orion apuesta por ellas aunque sus perfiles son adecuados para segmentar la navegación y saber qué icono abrir cuando estás en determinados momentos del día.

Utiliza perfiles para segmentar tus paginas como si tuvieras dos o más navegadores
Si por algún motivo ya no puedes ejecutar la última actualización de tu navegador por obsolecencia, como también es mi caso en un MacBook Pro de 2011 o quieres salir de la caja y usar algo más que Safari, Orion es el navegador ideal para ello.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.