Un analista, sobre los aranceles de Donald Trump: "Apple absorberá el coste, pero habrá subida de precio"

El escenario está prácticamente listo, Apple ya tendría lista una postura final sobre el tema arancelario con el gobierno de los Estados Unidos, la subida de precios será inminente

Un analista, sobre los aranceles de Donald Trump: "Apple absorberá el coste, pero habrá subida de precio"
Los usuarios de Apple absorberán una parte del costo de los aranceles de Trump por el iPhone
Publicado en Apple

El día temido por una buena parte del mundo llegó, este día entraron oficialmente las nuevas medidas arancelarias por parte del gobierno de los Estados Unidos ordenado por el presidente Donald Trump. En particular, Apple tiene de qué preocuparse debido a que países como China, Vietnam y la India son parte de los países de los cuales deben importarse productos de los de Cupertino cuando son terminados en sus fábricas. Uno de los analistas sobre rumores y la actualidad de Apple en general, Jeff Pu de GF Securities, ha manifestado los posibles escenarios que se vienen para la marca de la manzana mordida y cómo podrá hacer frente a esta impactante situación.

Apple ya tendría claro las medidas que podría tomar ante la presión del gobierno estadounidense

El conocido analista compartió sus impresiones sobre el tema a través de una nota de investigación vista por 9to5Mac. Indica dos opciones que podrían ocurrir sobre el tema arancelario. Los de Cupertino no tendrán de otra que subir precios en ambos escenarios, uno de ellos es el que podría golpear a la mayor parte del mundo al considerar aumentar los precios de un 3 a un 6 por ciento para cubrir los costos que surjan en territorio americano. En otro caso, Apple se decidiría solo por aumentar los precios en el mercado de los Estados Unidos entre un 10 y 19 por ciento.

Tim Cook y Donald Trump

El efecto Donald Trump que podría arruinar las ventas del iPhone

Los escenarios que se pronosticaban previo a la subida de aranceles eran catastróficos, así lo señalamos gracias a las primeras lecturas de analistas financieros. Siempre se dijo que Apple trataría de absorber costos siempre y cuando le fuera posible, cosa que terminará sucediendo por un factor clave: el margen de la cadena de suministro es limitado con el aumento del costo de producción, según señala el pronóstico del analista.

El cliente siempre tendrá que absorber una consecuencia no esperada

Sucede al menos en la mayoría de bienes que compramos a diario, sea de primera necesidad o no. Los fabricantes pueden enfrentar situaciones inesperadas en cuanto a la economía de un país, en el caso de los Estados Unidos se trata más de un capricho aunque ya se veía venir desde hace meses. Apple deberá ser cuidadoso en el tema de la subida de precios, sea como sea generará una reacción negativa en sus clientes de acuerdo con Jeff Pu.

La primera molestia ya es notable desde que se ha visto los retrasos en cuanto a la entrega de novedades por parte de Apple Intelligence y Siri. Es complicado que Apple pueda sostener la demanda inicial del iPhone 16 ante las carencias de su IA. Veremos si los de Cupertino logran sorprender de alguna manera y comprometerse a dar una mejor versión de iOS 19 con funciones establecidas en tiempo y forma.

Logo Apple Intelligence y un iPhone

Apple Intelligence y el iPhone, una relación que no comenzó de la mejor forma

En el caso de los aranceles y los precios de los iPhone, Apple también deberá ser inteligente en uno de los temas que conoce bien y que ha dominado en los últimos años, es una de las marcas más valiosas y ha sabido crecer de manera gigantesca y abrumadora. Tiene un colchón financiero enorme y podría absorber en un tiempo los costos extras, en el mejor de los casos podría subir sus precios en su mercado local (EEUU) que siempre se ha beneficiado por tener los mejores precios a nivel mundial. Los de Cupertino también deben evaluar si estarán dispuestos a seguir cumpliendo las exigencias del presidente Trump al satisfacerlo con la fabricación del iPhone en territorio estadounidense. Mientras eso pasa, los iPhone están siendo detectados como objetos del deseo por su precio actual en lo que sucede una posible temprana subida de precios.

Donald Trump y Tim Cook

Donald Trump y Tim Cook / GettyImages

Apple no había enfrentado una situación tan complicada en su historia. A la vez que se enfrenta a los desafíos creados por Apple Intelligence y Siri, está abordando los problemas que le genera la Unión Europea por la Ley de Mercados Digitales en cuanto a los principios de interoperabilidad y cómo sus sistemas operativos, al menos iOS, debe cumplir con la apertura de funciones a otros productos fuera de su ecosistema. Para cerrar, el tema de los aranceles es el principio de un problema que podría erradicarse pronto o solo ser una espinita más dentro de este grupo de adversidades. ¿Lograrán salir adelante en todas ellas? Es un año 2025 complicado para Apple sin lugar a dudas, lo notaremos seguramente a fin del mismo.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!