Historia del iPhone: llega a la primera app que hace uso del NFC para hacer pagos fuera de Apple Pay

Apple ya permite el acceso a su lector NFC

Historia del iPhone: llega a la primera app que hace uso del NFC para hacer pagos fuera de Apple Pay
Un hombre realizando pagos móviles en un puesto callejero / Imagen generada por IA
Publicado en Aplicaciones

Hoy es un día histórico para el iPhone. Apple ha estado abriendo numerosos aspectos de su hasta ahora blindado ecosistema. Debido a la Ley de Mercados Digitales (LMD) de la Unión Europea, la firma californiana dirigida por Tim Cook ha tenido que cambiar por completo el "hábitat" de su ecosistema.

En primer lugar, Apple ha habilitado el sideloading y las tiendas alternativas a la App Store. Además, también ofrece más navegadores web por defecto, métodos de pago alternativos y plataformas de videojuegos en streaming. Por otro lado, la firma también debe garantizar acceso al lector NFC del iPhone para facilitar los pagos de terceros.

La primera aplicación en aprovechar la tecnología NFC del iPhone para adaptar el sistema de pagos para sus clientes ha sido Vipps, una aplicación noruega.

Los pagos vía NFC del iPhone abrirán las puertas a un nuevo mundo

Hasta ahora los usuarios de iPhone únicamente podían realizar pagos móviles a través de Apple Pay, el servicio oficial de pagos móviles de Apple. Pero ahora que la firma de Cupertino ha abierto el NFC a terceros, cualquier aplicación permitirá usar su propio sistema de pagos.

La primera en hacerlo ha sido Vipps, una aplicación de transferencia de dinero que operaba como una especie de Bizum nórdico, y según informan desde el blog tecnológico noruego Tek.no la última actualización de la app ofrece un nuevo sistema de pagos móviles sin contacto utilizando sus propias tarjetas.

Por lo tanto, ahora los usuarios de Vipps podrán elegir si usar Apple Pay o Vipps desde Cartera. Así que al pulsar dos veces sobre el botón lateral del iPhone a la hora de realizar un pago se reemplazaría la apertura de Cartera por la aplicación Vipps. Aunque, por ahora, la aplicación únicamente ofrece soporte para tarjetas Bankaxept (sistema de pagos nacional de Noruega). Pero se espera que pronto también sea compatible con tarjetas Visa y Mastercard.

Rune Garborg, CEO de Vipps MobilePay, ha hablado públicamente sobre este cambio revolucionario del NFC del iPhone:

Hemos luchado durante años para poder competir en igualdad de condiciones con Apple y resulta casi surrealista poder lanzar finalmente nuestra propia solución. Ahora será una batalla muy emocionante entre la marca más grande del mundo y Vipps.

La tecnología NFC de Apple está disponible en el iPhone desde 2014 desde el lanzamiento del iPhone 6 y del iPhone 6 Plus. También estaba presente en el Apple Watch de primera generación. Además, no solamente se emplea en la transferencia de pagos móviles, sino que también se aprovecha para otras prestaciones como abrir la puerta del coche con el iPhone, reconocer fundas MagSafe o interaccionar con etiquetas NFC. Incluso se podrán crear nuevas soluciones para comprar entradas de cine, tarjetas de embarque, etc. Se abre un mundo de posibilidades.

Hasta el momento, la API para que los desarrolladores puedan incluir la tecnología NFC en sus aplicaciones está disponible en Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda y Reino Unido.

No cabe duda de que muchos usuarios de Noruega optarán por la aplicación Vipps para reemplazar los servicios de Apple Pay. ¿Pero qué opinas tú? ¿Dejarías de pagar con Apple?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!