Los 7 prototipos más extraños de dispositivos de Apple
Prototipos van y vienen en la larga historia de Apple, aquí recopilamos los 7 más extraños que van desde ordenadores hasta los iPhone, iPad y Apple Watch
En iPadizate le hemos dado seguimiento a informaciones sobre prototipos de futuros dispositivos de Apple. Lo interesante es que existen algunos que destacan por ser muy extraños, prototipos que no terminaron por producirse y quedar guardados, quizá, bajo la llave en un cajón secreto en Cupertino. En esta ocasión, veremos los 7 prototipos más extraños que no fueron lanzados, algunos que por razones no conocidas salen a la venta bajo subastas.
- Apple Paladin, un prototipo de ordenador muy extraño
- Lisa tendría un hermano llamado Jonathan
- El iPad ya rondaba en la mente de Apple en el 2002 con este prototipo
- El iPhone pasó por varios prototipos en diferentes generaciones
- Antes del iPhone, el iPod pudo integrar funciones de un móvil
- El Newton pudo ser el inicio de la época de las tabletas
- El prototipo más extraño es de un Apple Watch
Apple Paladin, un prototipo de ordenador muy extraño
Quizás al ver este prototipo pueda venir a tu mente la imagen de algún viejo fax, si es que en casa tuviste alguno de ellos en la década de los noventas e inicios de los 2000. Precisamente en los años 90, los de Cupertino intentaron realizar una fusión de un ordenador con un teléfono de escritorio, además de integrar un escáner y fax. Los botones te pueden recordar a un teléfono antiguo.
Lo curioso es que este prototipo no estaba ligado para uso en el hogar sino pensado para empresas y usuarios que no querían tener varios dispositivos. El Apple Paladin fue un ejemplo de lo complejo que podría volverse la tecnología. ¿Realmente podía cumplir un propósito? Nunca lo sabremos.
Lisa tendría un hermano llamado Jonathan
Después del gran éxito que supuso el lanzamiento del Macintosh, Apple estaba trabajando en un nuevo sistema informático caracterizado por ser modular. El prototipo inicial era muy diferente en diseño como conocemos actualmente a los ordenadores, tener un equipo en forma de estante con diferentes módulos a modo de tener un plug & play. Cada módulo significaría tener más potencia gráfica o almacenamiento.
Apple decidió ponerle como nombre de código Apple Jonathan con capacidad de expandirse como el Apple II. Se podría decir que son los orígenes de un color diferente al blanco o beige de los ordenadores de aquellos años ya que el Apple Jonathan era de color negro.
El iPad ya rondaba en la mente de Apple en el 2002 con este prototipo
Recién publicamos un artículo en el que se redescubrió la primera patente sobre Apple Vision Pro en el año 2008, aquí tenemos otro ejemplo de que Apple ya pensaba en el iPad pero en el año 2002. Una vez apareció un prototipo con un cuerpo de policarbonato blanco y grueso, era muy similar en términos de diseño con el iMac G5 y el iBook de la época.
Dicho prototipo parecía estar en una etapa muy temprana de desarrollo ya que no contaba con puertos ni ranuras adicionales. Fue uno de los primeros intentos de Apple con pantallas touch, el origen de lo que más tarde fue el iPhone en 2007 y el iPad 3 años más tarde.
El iPhone pasó por varios prototipos en diferentes generaciones
Hemos recapitulado cómo surge el iPhone, desde la idea hasta el prototipo y la versión final, y no nos podemos imaginar la mente de cada uno de los ingenieros y profesionales que se involucran en el desarrollo del iPhone. No es nada fácil crear uno de los productos más importantes en la historia de Apple y aquí es donde nos damos cuenta lo mucho que pudieron variar el diseño de los iPhone.
En las siguientes imágenes tenemos iPhone con diseños redondeados con un cuerpo similar al iPhone 3G, además de un diseño cuadrado con borde afilado, algo que seguramente fue tomando mejor forma hasta que nació el iPhone 4; también otra forma más alta y delgada que rápido nos hace pensar en lo que fueron los iPhone 5. Algunos de estos prototipos tuvieron un botón de encendido dedicado y hasta un botón de bloqueo parecido al de los iPod.
Antes del iPhone, el iPod pudo integrar funciones de un móvil
Después de la salida del iPod touch, muchos imaginábamos tener un móvil marca Apple y la idea se hizo cada vez más real tomando en cuenta que existían apps con las que podíamos comunicarnos como si se tratara de un móvil. La realidad es que Apple pensó en un móvil basado en el iPod antes del iPhone.
La imagen del prototipo que verás a continuación no te la imaginarías ni en tus peores pesadillas. Se puede apreciar una interfaz clásica con la rueda de clic con la que se pretendía marcar números, cosa que era "terrible", hecho admitido por Tony Fadell, exvicepresidente de Apple. Sin duda alguna, este prototipo fue parte vital de lo que más tarde fue el iPhone en el 2007.
El Newton pudo ser el inicio de la época de las tabletas
Mucho antes de que los móviles inteligentes surgieran, hubo una época en la que el concepto "asistente digital personal" eran la sensación comandadas por la Palm Pilot, entre otras marcas como Casio, Sharp o HP por mencionar algunas. Apple no quiso quedarse atrás y lanzó el conocido Newton MessagePad. Lidió con algunos problemas en cuanto a reconocimiento de escritura pero en otras generaciones logró corregir el camino. El problema fue que el público de la época no reaccionó a este lanzamiento.
En caso de que Apple no hubiera fracasado en 1998 al decidir cancelar este producto, los de Cupertino ya tenían el siguiente paso con el Newton del tamaño de una tableta actual. Quizá hubiera sido una tendencia novedosa aunque, como en ejemplos anteriores, nunca lo sabremos.
El prototipo más extraño es de un Apple Watch
Para concluir este recopilatorio de prototipos extraños en Apple, no podemos olvidarnos de un producto que es uno de los más vendidos en el mundo. El Apple Watch tuvo un camino largo en cuanto a prototipos se refiere y para muestra de ello, existen algunos prototipos del 2014 que no vieron la luz de los aparadores de la Apple Store.
Uno de ellos estaba integrado dentro de una carcasa, misma que podía parecer de un móvil pequeño en el que solamente se veía la pantalla sin botones. Dicha carcasa era confidencial, de hecho indican que la versión de watchOS era de prueba, es decir, ni siquiera era watchOS de forma oficial.
Si volteamos a ver los productos que existieron después de estos prototipos, podemos concluir que Apple tomó buenas decisiones. El iPhone cautivó por muchos años por sus diseños iniciales, sabemos que el iPod fue la base de dicho iPhone y que otros productos no fueron viables y no lo hubieran sido tras su salida.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.